Deja de invertir 18 mmdp industria de autopartes. | ||||
Los compradores de camiones y autobuses no saben en qué unidades invertir por falta de certeza jurídica de Semarnat | ||||
Jueves 06 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Alberto Bustamante, director de comercio exterior de la Industria Nacional de Autopartes, dijo que estas inversiones se dejaron de ejecutar en el segundo semestre de 2019 y que además hay riesgo de no recibir inversiones por 2 mil millones de pesos en el primer semestre de 2020. Advirtió que además se pueden perder fuentes de trabajo. La problemática radica en que los compradores de camiones no saben que unidades pedir, existe la opción de tecnología de la más nueva en el mundo para combustión interna de los camiones, EPA 10 o Euro 6, que usa diésel de ultra bajo azufre. La otra opción es que pidan EPA 7 y Euro 5, pero la disyuntiva radica en que en México no hay diésel de ultra bajo azufre y que sin este la tecnología nueva puede resultar obsoleta al grado de dañar los motores.
Pemex no surtiría combustible hasta 2025 Pemex ha advertido que no podrá surtir este combustible hasta 2025, pero ante la norma de Semarnat que pide que a partir de 2021 solo se fabriquen y comercialicen unidades con nueva tecnología, los compradores de camiones no saben en qué invertir. “Nosotros pedimos que Semarnat modifique la norma y que la ponga en armonía con el abasto total de diésel limpio en todo el país, con las proyecciones de Pemex”, comentó Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |