Eliminar puentes sería un error, 83% del gasto surge del turismo nacional, aseguró: Enrique de la Madrid. | ||||
El exsecretario de turismo señaló que está de acuerdo con fortalecer el conocimiento de la historia nacional, pero existen otras formas | ||||
Jueves 06 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Al respecto en entrevista con Alejandro Cacho en Noticias de la Mañana, el exsecretario de turismo, Enrique de la Madrid, señaló que adoptar esta medida sería un grave error pues el sector turismo es uno de los más importantes para la economía del país, aunado a que el turismo nacional aporta 83% del gasto del país. Con la aplicación de los puentes largos desde el años 2006, se ha logrado dar certeza a las familias para planear vacaciones, garantizando su derecho al esparcimiento y descanso, además de que se evitar el ausentismo y se genera una derrama económica de alrededor de 13 mil millones de pesos. Oportunidad de conocer el país Aunado al golpe económico que esta medida representaría, los ciudadanos perderían la oportunidad de conocer el país, lo que también vulneraría su derecho esparcimiento y diversión. Opciones para reforzar el conocimiento de la historia Para Enrique de la Madrid, la intención del presidente de fortalecer el conocimiento de la historia nacional es válido, sin embargo, existen otras formas de hacerlo por lo que brindó tres alternativas. 1. Fortalecer la currícula de las clases de historia 2.Difusión de videos históricos 3. Fomento de la lectura |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |