Cae producción de caña y mueren 500 reses por sequía en Tlacotalpan, en tanto Orfis detecta al alcalde desvíos. | ||||
“La cosecha bajó de 200 toneladas por hectárea a 50 toneladas, esto producto de la sequía tan grande que hubo; la producción en la cuenca fue muy compleja”. | ||||
Lunes 03 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Christian Romero Pérez, a quien el Orfis le hizo observaciones en el Informe Individual de la Cuenta Pública 2018 por 3 millones 331 mil 872.90 pesos, lo que podría configurar un daño patrimonial a las arcas del ayuntamiento, e incluso a la síndica Martha Urbano González, a la tesorera Alicia Huervo Díaz y al regidor Primero, Enrique Morteo Verdejo, todos ellos integrantes de la comisión de Hacienda, ahora dice que la sequía extrema que se enfrentó en varios municipio de la entidad provocó afectaciones a la producción de caña, cítricos y hasta en la ganadería. “La cosecha bajó de 200 toneladas por hectárea a 50 toneladas, esto producto de la sequía tan grande que hubo; la producción en la cuenca fue muy compleja”. En suma, las afectaciones son para más de 2 mil productores de caña debido a la drástica disminución productiva, ya que dependen completamente de la lluvia porque no cuentan con sistemas de riego, algo que pone en evidencia el enorme atraso agropecuario en la zona rica en afluentes que la circundan. “No nos hemos llegado a tecnificar lo suficiente, pero es porque todo cuesta, no es porque no quisiéramos”. En ese tenor asegura que los pescadores sufrieron afectaciones porque durante el estiaje del año pasado se secaron lagunas en las que la actividad prácticamente se desplomó. “Es cierto, el problema de la sequía es nacional y fuimos afectados productores de caña, de ganado, pescadores porque se secaron muchas lagunas. Tenemos esa preocupación de qué pasará en cuanto se pasen las lluvias”. No obstante, Romero Pérez descarta que su Ayuntamiento pueda ayudar a los productores ya que dijo el municipio no cuenta con los recursos suficientes para poder enfrentar esta situación, y peor aún si los dineros son saqueados o desviados, como ilustran las auditorías del Orfis. “Un Ayuntamiento como el de Tlacotalpan no cuenta con los suficientes recurso y sería una mentira decir que vamos a organizar un programa para rescatar a los productores porque no habría cómo; apenas salimos con el gasto corriente”. Por ello el alcalde advierte que los productores “ya no aguantarían” otro año con la sequía atípica que se registraron durante 2019 porque las pérdidas serían incuantificables, y agrega que hasta ahora se ha registrado la muerte de por lo menos 500 cabezas de ganado por enfermedades y como consecuencia de la sequía. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |