De Veracruz al mundo
Ubican 50 carreteras peligrosas en el país.
La iniciativa privada detectó los trayectos con más altos índices delictivos en México, a fin de que las empresas prohíban a sus empleados circular por esos caminos, ya sea por carga o por citas de negocios
Lunes 03 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Debido a los altos índices delictivos, consultoras de seguridad privada tienen detectadas 50 carreteras que establecen como prohibidas para circular en territorio nacional y en las cuales recomiendan a sus clientes evitar hacer viajes de negocios.

De acuerdo con un documento al que accedió El Heraldo de México, los especialistas apuntan que las regiones centro y bajío del país son las que cuentan con mayor número de vialidades prohibidas, con 16, que que corren fundamentalmente por Guerrero y Michoacán.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalló que, durante 2019, se reportaron 11 mil 451 denuncias por robo a transportista a nivel nacional, de las cuales 9 mil 785 fueron con violencia.

En Michoacán, los expertos en seguridad prohibieron operaciones nocturnas en todo el territorio estatal.



De la misma manera, vetaron los viajes a La Ruana, Uruapan, Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec, debido a los constantes enfrentamientos entre grupos delictivos. “La estrategia de seguridad continúa sin éxito, con lo cual la violencia se extiende a otros municipios que ya estaban controlados, como Morelia, Sahuayo, Jacona y Lázaro Cárdenas”, anota la investigación.

De acuerdo con datos del SESNSP, en Michoacán fueron reportadas mil 387 denuncias por robo a transportista, de las cuales mil 146 fueron con violencia.

Por lo que se refiere a Guerrero, a los transportistas les tienen prohibido pasar de noche en las carreteras de Chilpancingo, Tilapa, Iguala, Coyuca, Tierra Colorada e Ixtapa-Zihuatanejo, así como buscar atajos debido a la presencia de bloqueos carreteros en la entidad.



“Al ser uno de los estados con mayor participación de cárteles, provoca constantes enfrentamientos y amenazas entre ellos, así como con las autoridades. El índice delictivo se mantiene muy alto”, consigna el documento.

En el estado de Puebla, la consultoría privada tiene identificadas las autopistas que se encuentran entre los municipios ubicados en los límites con Veracruz, especialmente los circunvecinos con Tehuacán y Xicotepec.

“Es muy probable que la seguridad se deteriore en los próximos meses; el robo de vehículo es uno de los más frecuentes, ya que 70% del total de la incidencia en el país se encuentra en esta ciudad. Casi todos los demás delitos aumentaron 10%”, añade el estudio.

En el centro del país, subraya que las carreteras colindantes con el estado de Guerrero, así como en el valle de México, deben ser tomadas con cautela para los transportistas, pues señala que no ha habido una baja en la incidencia delictiva en la región.

Entre las zonas precautorias se encuentran Ixtapan de la Sal, Tlatlaya, así como Temascaltepec, además de tomar previsiones en el paso de otros seis municipios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016