Insabi tendrá atención de tercer nivel si el presupuesto lo permite: Martín Orozco. | ||||||
El gobernador de Aguascalientes desmintió el acuerdo anunciado por el gobierno federal | ||||||
Lunes 03 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, comentó que las modificaciones que solicitaron como condición para su participación fueron que el control del sector de salud se quede en los estados, que los fondos del Seguro Popular sean repartidos por las administraciones estatales y la participación progresiva en este sistema para poderlo implementar de manera eficaz. Vamos a entrar seguro en el primer y segundo nivel”. Martín Orozco. Modificación paulatina El presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional comentó que se buscará atender a las enfermedades de tercer nivel y que los medicamentos podrán obtenerse de manera local o federal por medio de licitaciones. El político dijo que la gratuidad será un objetivo al que no desean poner fecha, pero será paulatino. Agregó que los medicamentos tendrán un costo de referencia impuesto por el gobierno federal y que se deberá de respetar en los contratos de compra. Más recurso extraordinario yo no veo de dónde llegue”. Martín Orozco. Aseguró además que la atención no se está negando a ninguna persona y que el acuerdo tiene dos acuerdos que establecen cómo se va a brindar este servicio. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |