De Veracruz al mundo
Diputados rompen récord de faltas.
La presente generación de legisladores es la de más inasistencias en los últimos 15 años; 80% más que su antecesora. Ayer, instalaron sesión y se fueron de puente
Domingo 02 de Febrero de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La presente generación de diputados federales, que ayer arrancaron un nuevo periodo ordinario de sesiones, son los más faltistas de las últimas seis legislaturas, en el primer año de cada una.

En total, acumularon 344 faltas injustificadas durante el primer año de la LXIV Legislatura (septiembre 2018 a abril 2019), que abarca dos periodos ordinarios de sesiones. Eso les generó descuentos por 1 millón 208 mil 334.4 pesos en sus dietas.

De acuerdo con un recuento hecho por El Heraldo de México, los actuales diputados acumularon hasta 80 por ciento más en faltas que sus antecesores de la LXIII Legislatura, quienes, entre el mismo periodo de 2015 y 2016, sumaron solamente 68 inasistencias sin justificar.

También rebasaron los históricos registrados en legislaturas anteriores. En la LIX sumaron 174 faltas injustificadas, es decir, que no fueron por temas de salud, maternidad, paternidad o por comisión; hubo 67 en la LX; 216 en la LXI y 141 en la LXII Legislatura.

En la revisión de casos individuales de los diputados en funciones que reinciden en no acudir a las sesiones del Pleno, resaltan casos como del priista Luis Enrique Miranda Nava, quien acumuló nueve faltas durante el segundo periodo de sesiones del primer año legislativo, que abarcó de febrero a abril 2019. En el primer periodo registró dos.

Las nueve faltas del exsecretario de Desarrollo Social superan el tope que marca el artículo 50 del Reglamento de la Cámara de Diputados, que señala que “en ningún caso podrán justificarse más de seis inasistencias en un mismo periodo de sesiones ordinarias”.

Este diario consultó sobre el tema a la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara y a través de Comunicación Social contestó que en un solo periodo ordinario los diputados tienen límite de hasta diez faltas injustificadas antes de ser dados de baja y llamar a su suplente.

Por otra parte, la Dirección General de Finanzas de la Cámara contestó que el descuento por cada falta injustificada equivale a un día de dieta, que hoy se mide en 3 mil 512.60 pesos.

Aunque Morena es mayoría en San Lázaro, con 258 curules, los 78 diputados del Partido Acción Nacional (PAN) concentraron el mayor número de faltas, 124 que significan el 36 por ciento de las registradas entre las ocho bancadas.

Morena sumó 92 faltas; la bancada de Movimiento Ciudadano 30, y el Partido Revolucionario Institucional 28, el Verde Ecologista 25, diputados sin partido 14, el Partido de la Revolución Democrática 13, el Partido Encuentro Social 11 y el Partido del Trabajo siete.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016