De Veracruz al mundo
Suman 226 personas desplazadas en Zihuaquio, Guerrero.
El gobierno del estado informó que en total son 226 personas originarias de la comunidad de Zihuaquio, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero
Viernes 31 de Enero de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Guerrero.- El gobierno del estado informó que en total son 226 personas originarias de la comunidad de Zihuaquio, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, las que abandonaron sus hogares tras sufrir amenazas de la delincuencia organizada.

Así se dio a conocer este viernes durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida por el gobernador, Héctor Astudillo Flores, en la que se revisó y evaluó con los mandos de seguridad de la entidad los esquemas que se aplican en los municipios de Chilapa, Zirándaro y Coyuca de Benítez, que padecen un problema serio de violencia.

En la sesión se dio cuenta de que no se han presentado incidentes delictivos en Chilapa -municipio donde el 17 de enero fueron asesinados diez indígenas, lo que motivó que niños de entre 6 y 15 años salieran a las calles armados- y se ha reanudado el servicio educativo, médico y la actividad comercial.

Los titulares de las dependencias de seguridad, civiles y militares, informaron que en Chilapa continúan los recorridos móviles y existen puestos de revisión con la SEDENA, Guardia Nacional y Policía del Estado y se incorporó la Policía Preventiva Municipal para apoyar a los campesinos de la zona en vigilancia.

Efectivos en Acapulco protegen 255 planteles educativos
De igual forma se informó que en Acapulco más de 350 efectivos del Ejército Mexicano protegen 255 planteles educativos en 11 sectores prioritarios para dar seguridad a las comunidades escolares de diversas zonas del puerto.

Del desplazamiento forzado de pobladores de Zihuaquio, quienes el miércoles se trasladaron a la comunidad de Vallecitos de Zaragoza tras sufrir amenazas de la delincuencia, en el municipio de Coyuca de Catalán, el gobernador instruyó acciones de apoyo asistencial para las víctimas, mientras que las corporaciones de seguridad acordaron reforzar los operativos de vigilancia en esa zona del estado.

Astudillo Flores instruyó al DIF Guerrero que envíe inmediatamente apoyos en alimentación, abrigo y brigadas médicas a las familias que se asentaron en Vallecitos de Zaragoza, mientras que la Dirección de Derechos Humanos y la Delegación Regional de la Secretaría General de Gobierno, censó a 226 personas víctimas de desplazamiento forzado.

En la zona de Tierra Caliente existe un despliegue conjunto para proteger a la población, disuadir actos de violencia y asegurar a quienes sean responsables de la comisión de ilícitos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016