De Veracruz al mundo
Policía Vial en Jalisco realiza operativos con grúas “piratas”.
En Jalisco existen al menos 300 grúas irregulares además de hombres grúa y pequeñas empresas que tienen una o dos unidades sin que den certeza a los usuarios de que asuman la responsabilidad en caso de algún accidente
Viernes 31 de Enero de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Jalisco.- Los operativos que realiza la Policía Vial en Jalisco los hacen acompañados de grúas “piratas”, es decir, aquellas unidades que no cuentan con la autorización oficial por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ni del servicio público estatal y contratan a unidades irregulares debido a que el Gobierno del Estado adeuda al menos 50 millones de pesos a los concesionarios formales, deuda que no esperan recuperar porque se arrastra -y no se reconoce- desde al menos 20 años, informó Enrique Dueñas Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas A.C.

De acuerdo con la asociación, en Jalisco existen al menos 300 grúas irregulares además de hombres grúa y pequeñas empresas que tienen una o dos unidades sin que den certeza a los usuarios de que asuman la responsabilidad en caso de algún accidente.

Otro problema que denuncian es que tampoco se tienen corralones autorizados para llevar los vehículos lo que hace que el patrimonio de los jaliscienses también esté en riesgo porque en caso de robo parcial en las unidades, nadie se hace responsable y eso sucedía ya desde que se encontraba bajo resguardo del Instituto de Pensiones del Estado, y que hoy están a cargo de la Secretaría de Administración.

“Que el Gobierno del Estado saque las manos, porque nada tiene que estar haciendo administrando depósitos de vehículos, el mismo permisionario es la misma forma como se trabaja, en la que la cuestión federal, tenemos nuestros permisos y tenemos nuestro corralón y nosotros nos hacemos responsables de todo, le entregamos al usuario su vehículo en perfectas condiciones”.

Firmarán acuerdo con Aseguradoras para evitar abusos en tarifas
Para que los usuarios tengan la certeza de que las tarifas de los servicios de grúas tendrán una tarifa regulada que no se abusará en el cobro, la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas A.C., firmará un convenio con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Además, este acuerdo garantizará a las empresas afiliadas que serán consideradas como primera opción para los servicios que ellos requieran.

A nivel nacional, operan aproximadamente tres mil grúas autorizadas que generan siete mil 500 empleos directos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016