De Veracruz al mundo
Lista, nueva norma para etiquetado frontal.
El etiquetado frontal de advertencia permitirá al consumidor identificar de una forma rápida, clara y veraz aquellos productos con exceso de nutrientes críticos
Domingo 26 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Se encuentra lista la nueva norma para el etiquetado frontal de alimentos y bebidas, que se aplicará en nuestro país.

Entre los principales cambios que se aprobaron en esta Norma Oficial Mexicana, NOM 051, se encuentra, el etiquetado frontal de advertencia que permitirá al consumidor identificar de una forma rápida, clara y veraz aquellos productos con exceso de nutrientes críticos.

Se consideran nutrientes críticos: azúcares, grasas trans, grasas saturadas, sodio y contenido energético.

A través de un comunicado conjunto, emitido por la Secretaría de Salud, Economía y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se informó que con la NOM 51 "el Gobierno de México da un paso más para afrontar con firmeza la epidemia de sobrepeso y obesidad que tanto lesiona a la población y la competitividad del país”.

Con lo anterior, se da cumplimiento a la reciente modificación de la Ley General de Salud por parte del H. Congreso de la Unión. El 11 de octubre de 2019 el proyecto de NOM se publicó en el Diario Oficial de la Federación para consulta pública.

Se detalló, que el pasado, viernes 24 de enero, los Comités Consultivos Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía y el de Regulación y Fomento Sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aprobaron la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1- 2010 (NOM 051) sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

Dichos comités y sus grupos de trabajo están integrados por el sector industrial, organismos internacionales, centros de enseñanza superior, colegios de profesionales, sociedad civil y centros de investigación, así como por diversas dependencias gubernamentales.

Bajo el mismo esquema de inclusión, apertura y diálogo, la Secretaría de Economía y la COFEPRIS convocaron a todos los sectores interesados para llevar a cabo reuniones para estudiar y atender los comentarios recibidos y hacer las modificaciones necesarias al proyecto.

Y en todo momento, se consideró, el sustento técnico y científico en beneficio superior de la población y cumpliendo estrictamente con las disposiciones legales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:05:57 - Grecia Quiroz advierte voto de castigo en 2027 en Michoacán para honrar la memoria de Carlos Manzo
17:03:56 - Alcalde de Tepoztlán presenta denuncia tras recibir llamadas de presuntos criminales
17:02:57 - Denuncian torturas contra estadunidenses presos en Veracruz
17:01:59 - Sistema Nacional de Búsqueda inicia nueva etapa con mejores herramientas y retos: Rosa Icela
16:59:27 - ¿Cómo eliminar las cookies de tu celular para que no te espíen? Guía paso a paso
16:57:43 - Garantizado el 99% del abasto de medicamentos, confirma secretario de Salud ante diputados
16:56:31 - Incendian vivienda en Culiacán, Sinaloa
16:55:28 - Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero en descifrar estructura del ADN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016