De Veracruz al mundo
Aclara China que virus no es potente pero sí contagioso.
Funcionarios de Salud chinos explican que el nuevo tipo de coronavirus que ha causado la muerte a más de 50 personas 'no es tan potente' como el virus del SARS, pero sí más contagioso
Domingo 26 de Enero de 2020
Por:
Foto: Ap y Reuters
.- El nuevo coronavirus que ha contaminado en China a unas 2 mil personas y ha causado la muerte a más de 50 "no es tan potente" como el virus del SARS, origen de una mortal epidemia en 2002-2003, pero sí más contagioso, indicaron este domingo funcionarios sanitarios chinos.

Aparecido en Wuhan (centro) en diciembre, el virus que provoca esta enfermedad pertenece al igual que el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) a la familia de los coronavirus, que se transmiten entre humanos y generan graves problemas respiratorios.

El SARS provocó 774 muertos en todo el mundo (entre ellos 349 en China continental y 299 en Hong Kong).

Por lo visto, hasta ahora, esta enfermedad no es (...) tan potente como el SARS", declaró Gao Fu, responsable del Centro de Control y Prevención de Enfermedades chino, durante una rueda de prensa

Sin embargo, parece que "la capacidad de propagación del virus se ha reforzado", matizó a su lado Ma Xiaowei, presidente de la Comisión Nacional de Salud.

El nuevo virus tiene un periodo de incubación de hasta dos semanas, y "el contagio es posible durante este periodo de incubación", según señaló Ma, que destaca que por ello es "muy diferente al SRAS".

Por su parte, Gui Xi'en, especialista en enfermedades infecciosas en la universidad de Wuhan, el número de contagios podría alcanzar un "tope" en torno al 8 de febrero, y después descendería.

En estos momentos, el número de nuevos pacientes diagnosticados aumenta cada día, pero no debería pasar mucho tiempo antes de que se alcance un tope, un giro que podría ocurrir en torno a la Fiesta de los Farolillos (es decir, el 8 de febrero de este año)", consideró, según citas recogidas por el Diario del Pueblo.

Éste también comentó que la amenaza que implica el nuevo coronavirus es menor a la del SRAS.

La tasa de mortalidad del SRAS se aproximaba al 10%, la del nuevo coronavirus está por debajo de esto (...) No hay que ser negligentes, pero tampoco entrar en pánico: los síntomas, para la mayoría de los pacientes son benignos y se pueden curar", indicó.

Gran parte de los pacientes muertos a raíz del coronavirus estaban aquejados de patologías como la diabetes, cirrosis, hipertensión arterial o enfermedades cardiovasculares y tenían más de 65 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:05:57 - Grecia Quiroz advierte voto de castigo en 2027 en Michoacán para honrar la memoria de Carlos Manzo
17:03:56 - Alcalde de Tepoztlán presenta denuncia tras recibir llamadas de presuntos criminales
17:02:57 - Denuncian torturas contra estadunidenses presos en Veracruz
17:01:59 - Sistema Nacional de Búsqueda inicia nueva etapa con mejores herramientas y retos: Rosa Icela
16:59:27 - ¿Cómo eliminar las cookies de tu celular para que no te espíen? Guía paso a paso
16:57:43 - Garantizado el 99% del abasto de medicamentos, confirma secretario de Salud ante diputados
16:56:31 - Incendian vivienda en Culiacán, Sinaloa
16:55:28 - Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero en descifrar estructura del ADN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016