De Veracruz al mundo
Instalan Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de la CDMX.
Claudia Sheinbaum informó que la compra de uniformes durante la administración pasada se concentró en sólo tres empresas, mismas que estaban ligadas a funcionarios públicos
Jueves 24 de Octubre de 2019
Por:
.- En el Antiguo Palacio de Ayuntamiento se llevó a cabo la instalación del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México a dos años de haber sido publicada la ley que lo mandata.

En un evento encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción, José Octavio López Presa, lo declaró formalmente instalado.

En uso de la palabra, la mandataria capitalina señaló una cifra multimillonaria de lo que ha representado el combate a la corrupción en su administración.

“La suma de lo que hemos podido arrancarle a la corrupción y a los privilegios de los altos funcionarios, que también es otra forma de corrupción, son cerca de 25 mil millones de pesos, que nos ha permitido utilizarlos principalmente para la inversión pública en la ciudad.

“Esta inversión que prácticamente se multiplicó por tres, la única manera de explicarlo, porque nos subimos impuestos ni derechos en la ciudad, es que disminuimos la corrupción; ¿cómo lo hicimos? Sencillamente utilizando prácticas honestas para poder asignar los distintos recursos a través de licitaciones públicas o de otros mecanismos que permite la ley”, explicó Sheinbaum.

Además, reveló que la compra de uniformes durante la administración pasada se concentró en sólo tres empresas, mismas que estaban ligadas a funcionarios públicos.

Por ello, ayer se inscribieron 20 empresas en las licitaciones públicas para proveer los materiales.



El presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción, José Octavio López Presa, señaló que por fin se crea este comité coordinador, por lo que sólo quedan dos por concretarse: Campeche y Chiapas.

“Pero el de la Ciudad de México era el más ansiado y creo que el más taquillero, así es que por ello nos congratulamos de que en este día tengamos, digamos, el gusto de instalar formalmente este comité coordinador.

“Un comité coordinador que le agrega su contenido especial, difiere de la norma pero finalmente es un comité coordinador bien pensado, sólido, con nueve integrantes y bueno pues demos paso a su instalación formal”, dijo.

El Comité Coordinador es la instancia responsable de establecer directrices y mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema Local y tiene bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas de combate a la corrupción en su conjunto.

Sus integrantes son:
David Manuel Vega, Títular de la Auditoría Superior de la Ciudad de México.
Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción. (No designado).
Juan José Serrano Mendoza, Titular de la Secretaría de la Contraloría de la CDMX.
Rafael Guerra Álvarez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura ambos de la Ciudad de México.
Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Púbica, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
Estela Fuentes Jiménez, Magistrada Presidente Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
Rodolfo Hurtado Salazar, Titular del Órgano de Control del Congreso de la CDMX.
Araceli Damián González, Titular del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México.
Karime Yolanda Athié Ortiz, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México.

Por su parte, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, Karime Yolanda Athié Ortiz, explicó que van a trabajar en conjunto con las autoridades para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como en la transparencia, fiscalización y rendición de cuentas de los recursos públicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
09:50:27 - Padre e hija mueren sepultados tras deslizamiento de tierra en Edomex
09:49:08 - Ataque en Valle de Santiago, Guanajuato, deja 7 víctimas
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016