De Veracruz al mundo
Logramos evitar el ecocidio con cancelación del Aeropuerto de Texcoco: Miguel Torruco.
Señala el secretario de Turismo que siguen los avances del Tren Maya, infraestructura que ayudará a colocar a Cancún como el mejor destino de playa del mundo
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, dio el banderazo de inicio de las obras de construcción del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”, el cual se prevé que este listo para 2021, construcción que resolverá el problema de la saturación del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez en la Ciudad de México.

En entrevista para México Potencia Económica con Carlos Mota, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, afirmó que es una gran noticia, pues el aeropuerto que se tenía previsto construir en Texcoco, sería un ecocidio ya que la zona es un vaso regulador y era inevitable que poco a poco el futuro aeropuerto se hubiera empezado a hundir.

“El aeropuerto Felipe Ángeles será un sistema aeroportuario en la Ciudad de México, por lo que tendremos más opciones, se va remodelar aeropuerto capitalino, que tendrá un área de comunicación rápida con Santa Lucia, hay muchas mentiras alrededor de Texcoco, pues la realidad es no era viable, pues se trata de un vaso regulador, afortunadamente se evitó este ecocidio”, señaló Torruco Marqués.

De acuerdo con Andrés Manuel López Obrador, el objetivo principal del Tren Maya es buscar atraer turistas extranjeros que visiten la zona y se posicione como el mejor destino de playa del mundo, la ruta del tren contempla a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, al respecto, el secretario de Turismo habló de los avances.

“El tren maya va a ser el gran proyecto turístico, tenemos cerca de siete estaciones de doble vía directo de Cancún, vamos a tener una estación en el aeropuerto, en Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, va a entrar directo a Calakmul, pero estaremos dando a conocer los avances de la obra”, declaró Torruco.

Por otro lado, se estima que nuestro país recibirá 43.3 millones de turistas en 2019, lo que significa un aumento del 4.7% con respecto al 2018, además entre enero y agosto, el número de visitantes que provienen de otros países que llegan a nuestro México ascendió a 29.8 millones, un 7.6 por ciento más con respecto al mismo periodo del año pasado.

“Hay un grupo de inversionistas muy importantes que decidieron hacer la obra más importante que hay en materia hotelera con una inversión superior a los mil millones de dólares y sobre todo que va a construir un hotel con tres mil habitaciones y esperan que la apertura se lleve a cabo en 2022”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
09:50:27 - Padre e hija mueren sepultados tras deslizamiento de tierra en Edomex
09:49:08 - Ataque en Valle de Santiago, Guanajuato, deja 7 víctimas
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016