De Veracruz al mundo
Ya son 7 opositores ecuatorianos asilados en embajada mexicana.
Se trata de personajes de la política de Ecuador afines al ex mandatario de ese país, Rafael Correa, que ocuparon cargos durante su gobierno y quienes han sido férreos opositores a la gestión del presidente Lenín Moreno (a partir de la ruptura con el correismo).
Martes 15 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Son siete los ciudadanos ecuatorianos a los que el gobierno de México ha brindado protección y refugio en su embajada en Quito, aclaró este martes la cancillería mexicana.

Se trata de personajes de la política de Ecuador afines al ex mandatario de ese país, Rafael Correa, que ocuparon cargos durante su gobierno y quienes han sido férreos opositores a la gestión del presidente Lenín Moreno (a partir de la ruptura con el correismo). Entre el sábado y ayer fueron refugiados por México ante la crisis política y social que se vive en ese país.

El lunes 14 de octubre fueron acogidos en la sede diplomática de México en Ecuador los asambleístas nacionales Soledad Buendía, Carlos Viteri y Luis Fernando Molina (legislador alterno). Además, de Edwin Jarrín, esposo de Buendía; y Tania Pauker, esposa de Viteri.

Ellos se sumaron a la asambleísta nacional, Gabriela Rivadeneira, quien fue refugiada en la embajada mexicana en Quito desde el sábado pasado junto a su esposo Luis Flores.

Este martes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió una nota informativa en la que aclaró que Leonidas Moreno, procurador síndico de la Prefectura de Pichincha, no solicitó refugio, como se dio a conocer ayer.

De acuerdo con medios ecuatorianos, Buendía, Viteri y Molina son parte de la bancada legislativa Revolución Ciudadana, que agrupa a los simpatizantes del ex presidente Rafael Correa. Es una escisión del movimiento Alianza PAIS.

Soledad Buendía fue ministra coordinadora de la política del gobierno de Correa; Edwin Jarrín, su esposo, fue secretario de Transparencia del ex mandatario y vicepresidente del Consejo de Participación cesado.

Luis Fernando Molina fue abogado en el caso de Pichincha Universal, la radio de la Prefectura de Pichincha. Viteri fue director del Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico, y su esposa, Tania Pauker, fue integrante del Consejo de Participación cesado.

Gabriela Rivadeneira es una de las figuras más visibles de la oposición en Ecuador. De 2013 a 2017 –año en que se dio la ruptura entre el correismo y Moreno—, fue presidenta de la Asamblea Nacional y ha sido una de las dirigentes más destacadas del movimiento político del ex presidente Correa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
09:50:27 - Padre e hija mueren sepultados tras deslizamiento de tierra en Edomex
09:49:08 - Ataque en Valle de Santiago, Guanajuato, deja 7 víctimas
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016