De Veracruz al mundo
No estamos en campaña, ahora estamos gobernando: López Obrador.
El jefe del ejecutivo federal precisó que cuando llegue el tiempo de la lucha electoral ‘entonces sí a pelearse’ con el adversario, pero no para destruirlo
Sábado 12 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador aseguró que "no es tiempo de campaña" sino de trabajar unidos en bien de la patria.

En el recorrido número 76 por hospitales rurales del IMSS Bienestar en el municipio de El Fuerte, Sinaloa, el jefe del ejecutivo federal precisó que cuando llegue el tiempo de la lucha electoral "entonces sí a pelearse" con el adversario, pero no para destruirlo porque debe restablecerse la república amorosa en México.

"No estamos en campaña, ahora estamos gobernando y la patria es primero, tenemos que unirnos todos, ya cuando venga la elección que cada quien agarre a su partido y vamos a pelearnos de manera pacífica y a convencer, no a imponernos, vernos como adversarios a vencer, no enemigos a destruir; tiene que haber mucho amor, tiene que restablecerse en México la república amorosa, fraterna" señaló en su participación luego de visitar el hospital rural de El Fuerte junto con el gobernador Quirino Ordaz Coppel y el secretario de salud, Jorge Alcocer Varela así como el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

En cuanto al tema de la inseguridad, López Obrador advirtió que su gobierno protegerá y abrazará a los jóvenes para evitar que las bandas delincuenciales los ingresen a sus filas.

"No se las vamos a poner fácil a las bandas de delincuentes, no es de que vénganse los jóvenes no tienen nada qué hacer, no tienen trabajo y los vamos a enganchar para que se dediquen a actividades ilícitas, no; ahora vamos a ver cómo nos va porque nosotros ahora vamos a jalar a los jóvenes los vamos a proteger para que siempre tomen el camino del bien” destacó el presidente de México.

En distintos momentos de su discurso, pidió a los sinaloenses organizarse para entregarle sus demandas debido a que no puede detenerse todo el tiempo para escuchar a los ciudadanos "porque lo deja el avión".

En esta ocasión, diversos grupos de manifestantes detuvieron en 10 ocasiones el convoy del presidente de la república, lo que ocasionó el retraso de la agenda por casi dos horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:27:14 - Fiscalía de Guerrero confirma aseguramiento de 3 aeronaves y una pista clandestina en Arcelia
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016