De Veracruz al mundo
Erotomanía, cuando las personas se enamoran de sus ídolos que terminan enloquecidas.
Personas famosas o reconocidas públicamente han sufrido el acoso y violencia de seguidores enamorados, esta conducta o transtorno puede llegar a ser una alteración grave de la mente
Viernes 11 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La erotomanía es un transtorno mental causado por el amor, en el que el que la padece vive con la certeza de que la persona a quien quiere está completamente enamorado de él o de ella; y es incapaz de ver la realidad tal como es.

Se trata de una ilusión y se presenta más en mujeres que en hombres, personas que padecen a su vez un trastorno delirante o esquizofrenia.

Quienes la viven son capaces de atacar a esos seres amados, convertidos en ídolos, si ven o sospechan que alguien se interpone entre ambos, suelen hacer una interpretación delirante de la realidad, según expertos.

“Cuando los escuchan, por ejemplo, hablar en la televisión creen que se están refiriendo a ellos y que todos son señales o claves de su amor,” declaraba a un medio español, Vicente Garrido, perfilador criminal. Por eso, cuando se les decepciona pasan del amor a la ira.

La erotomanía no es nada nuevo, también se la conoce como el síndrome de Clerambault, pues la acuñó el psiquiatra francés Gaëtan Gatian de Clérambault, en 1921.

ambién se le ha dado otros términos; como psicosis de la vieja doncella, paranoia erótica o ilusiones eróticas autorreferentes.

Su realidad no existe
Nada de la realidad que sucede en torno a quienes la sufren les desmiente su creencia y su certeza de fantasía y enamoramiento, precisan expertos.

Son ellos mismos quienes recomiendan que ante estos casos es fundamental acudir a la policía y denunciar el acoso.

Internamiento
El tratamiento de esta dolencia mental puede terminar implicando un ingreso en un centro especial, incluso en contra de la voluntad del que la padece, antes que su conducta pueda derivar en un delito.

“El problema es que en muchas ocasiones no se les descubre hasta que no actúan, por eso su familia puede ser determinante para revelar si la obsesión ha pasado a mayores,” precisa un criminólogo.

Antecedentes
El caso más conocido es el de John Lennon: nunca tuvo un contacto real con su acosador hasta el día en que este lo increpó cerca de su casa en Nueva York y lo asesinó.

El crimen de John Fitzgerald Kennedy también podría formar parte de este tipo de casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:27:14 - Fiscalía de Guerrero confirma aseguramiento de 3 aeronaves y una pista clandestina en Arcelia
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016