De Veracruz al mundo
Diputados aprueban que nadie gane más que el Presidente.
La modificación propuesta al artículo 116, establece que corresponde a las legislaturas de los estados la aprobación anual del presupuesto de egresos correspondiente
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En San Lázaro, los diputados aprobaron 318 votos a favor, 12 en contra y 99 abstenciones, reformas a los artículos 116 y 127 a la Constitución para que ningún funcionario pueda percibir un salario mayor al del presidente de la República.

La modificación propuesta al artículo 116 establece que corresponde a las legislaturas de los estados la aprobación anual del presupuesto de egresos correspondiente.

En tanto, la modificación al 127 plantea agregar los términos “personas de derecho público” y “órganos” a los que la Constitución o las leyes les otorguen autonomía.

También se establece que las remuneraciones de los servidores públicos en general deben ser adecuadas, irrenunciables y proporcionales a las responsabilidades de estos, por lo que no deben rebasar el límite de la remuneración establecida para el presidente de la República.

Al fundamentar el dictamen la diputada Miroslava Carrillo aseguró esta modificación legal abarca a todas personas del derecho público.

“Es necesario hacer un esfuerzo de austeridad en México, para equilibrar las remuneraciones en un contexto económico nacional donde prevalece la pobreza y la desigualdad”, expuso la legisladora del partido Morena ante el pleno de la Cámara de Diputados.

En su oportunidad, el diputado Pablo Gómez aseguró que se dará un trato de iguales a todos los funcionarios, y sólo tendrá un aumento en términos reales el sueldo del presidente.

“Ya no le vamos a subir el sueldo al presidente de la República más que lo indique la inflación, nada más. Le vamos a dar trato ahora sí que de iguales. No nos pueden acusar de que el presidente se está imponiendo un sueldo a sí mismo”, explicó

“Hay una sentencia, hay una condena contra el Congreso que nos obliga a reformar la ley para establecer los parámetros, a través de los cuales la Cámara tiene que decidir lo que tiene que decidir, es decir, lo que dice la Constitución”, preciso.

Por Elena Soto

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016