De Veracruz al mundo
Comisiones aprueba propuesta para que nadie gane más que el presidente.
Mario Delgado dijo que con esta propuesta se cierran las rendijas para que funcionarios no reciban más que el Jefe del Ejecutivo
Miércoles 09 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen que reforma los artículos 116 y 127 de la Constitución Políticas, para que ningún funcionario público gane más que el Presidente de la República.

Este dictamen será discutido ante de San Lázaro la sesión del jueves 10 de octubre, donde los legisladores de Morena coincidieron en que abona a los esfuerzos de austeridad del Gobierno federal.

Más tarde, Mario Delgado dijo que con esta propuesta se cierran las rendijas para que funcionarios no reciban más que el Jefe del Ejecutivo.

“Para tapar todas esas rendijas por las cuales muchos funcionarios vivales, vía el Poder Judicial, se ampararon para ganar más que el Presidente de la República”.

Destacó, que se incluye a los órganos autónomos, y se refirió a los amparos que se han interpuesto contra la aplicación de la reforma.

“Puede haber impugnaciones, puede haber amparos, lo que queda pendiente es reformar le Ley de Remuneraciones para atender los criterios que estableció la Corte, es decir, que tiene que haber algún tabulador o algún parámetro para fijar el salario del Presidente de la República.”, destacó.

Sobre la reforma al 116 es para empujar a que los estados legislen siguiendo los parámetros que están establecidos en el artículo 127 constitucional para que también, esto de que nadie gane por encima del Presidente, sea realidad en los estados de la República”, detalló.

También dijo que aún está pendiente reformar la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, a fin de atender, dijo, los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de establecer un tabulador o algún parámetro para fijar el salario del Presidente de la República.

“Son complementarias y una vez que se apruebe la reforma constitucional, tendremos ahora la Ley de Remuneraciones y ahora sí ya nadie podrá ganar por encima de lo que gana el Presidente (…) Así es, para que ya nadie tenga la posibilidad de por alguna vía ganar más que el Presidente”, mencionó.

Por: Elena Soto

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
14:59:28 - Familiares recuerdan al padre Marcelo Pérez en su primer aniversario luctuoso
14:55:57 - Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas
13:34:54 - Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
13:14:01 - Inicia la semana con actividades culturales para todos
12:25:16 - Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016