De Veracruz al mundo
México pierde competitividad: cae dos posiciones en índice del WEF.
El desempeño de México en 2019 tiene claroscuros pues mantiene rezago en temas de seguridad, transparencia y educación
Martes 08 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México perdió dos posiciones en el ranking del Índice Mundial de Competitividad, del Foro Económico Mundial (WEF), al pasar del lugar 46 al 48.

De acuerdo con el ranking que evalúa la competitividad de 141 economías, el desempeño de México en 2019 tiene claroscuros, ya que presenta avances en materia institucional y laboral, pero mantiene el rezago en temas de seguridad, transparencia y educación.

“Las mejoras de México han sido insuficientes para llenar el vacío con otras economías más competitivas”, advierte el documento.

El reporte destaca que en términos de habilidades el nivel educativo sigue siendo bajo, pues el promedio de estudios es de entre 6 y 8 años, además de que los planes de estudio no están actualizados conforme a los retos que demanda el mercado laboral.

En la evaluación de este año México avanzó 0.3 puntos y alcanzó 64.9 puntos, mientras que el año anterior obtuvo 64.6. Pese a la mejora nominal, las economías con las que se le compara lo desplazaron al registrar un mayor avance.

En lo que se refiere a la región de América Latina, México ocupa la segunda mejor posición en materia de competitividad sólo después de Chile, que este año fue un de los países que lo desplazo gracias a la estabilidad de su macroeconomía.

Tensiones con Estados Unidos le quitan brillo
De acuerdo con los analistas e inversionistas que participaron en este ranking, la incertidumbre y las tensiones derivadas de la política comercial de Estados Unidos, así como su relación con México, constituyen un obstáculo que impide el desarrollo socioeconómico de nuestro país y reduce las expectativas de los líderes empresariales y su disposición a invertir.

De acuerdo con las perspectivas económicas de este índice el crecimiento económico sigue siendo crucial para mejorar el nivel de vida, por lo que en una economía global que tiende a desacelerarse, este informe revisa las opciones de políticas que hagan posible tener crecimiento, inclusión y sostenibilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:59:29 - Gustavo Petro reacciona a muerte de B King y Regio Clown en México: 'asesinaron a nuestra juventud'
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016