De Veracruz al mundo
Protestas en Irak dejan 9 muertos; decretan toque de queda.
El toque de queda entrará en vigor el jueves y seguirá "hasta nueva orden" para vehículos y personas en la capital.
Miércoles 02 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El gobierno de Irak decretó la implementación de un toque de queda en Bagdad, después de violentas protestas en varias ciudades que en 24 horas dejaron un saldo de por lo menos nueve personas muertas.

El toque de queda entrará en vigor el jueves y seguirá "hasta nueva orden" para vehículos y personas en la capital.

La policía iraquí disparó con munición real el miércoles para dispersar nuevas manifestaciones en Bagdad, pese a que el presidente del país y la Organización de Naciones Unidas (ONU) habían exhortado a la calma.

Sometido a su primera prueba popular tras llegar al poder hace casi un año, el gobierno de Adel Abdel Mahdi acusó a "agresores" y a "saboteadores" de haber "provocado víctimas de forma deliberada".

Las protestas continuaban al caer la noche y el gobierno anunció el cierre de la denominada Zona Verde, en el centro de la capital, donde tienen su sede los ministerios y embajadas.

Este miércoles hubo disparos en las manifestaciones organizadas en los vecindarios de Al Shaab, al norte de la capital, y de Zaafaraniya, al sur.

Las protestas se han extendido a otras provincias. Seis manifestantes y un policía murieron en la ciudad de Nasiriya, y el resto en Bagdad.

En Zaafaraniya, donde los manifestantes quemaban neumáticos, se escucharon disparos, tal como ocurrió durante varias horas el martes en la plaza Tahrir del centro de la ciudad, de donde partió el movimiento.

Las protestas fueron dispersadas primero con agua a presión, después con gases lacrimógenos y balas de goma, y finalmente con disparos al aire.

Las manifestaciones no tienen detrás a un partido o a un líder religioso y están motivadas por la deficiencia de los servicios públicos o el desempleo.

El principal líder chiita, Moqtada Sadr, pidió "protestas pacíficas y una huelga general" para incrementar la presión.

Sadr fue el principal instigador de las revueltas de 2016, que paralizaron al gobierno.

Años de reclamaciones

En Zaafaraniya, Abdalá Walid, jornalero de 27 años, relató que salió a manifestar "en apoyo a los hermanos de la plaza Tahrir", que este miércoles estaba cerrada por las fuerzas de seguridad.

"Queremos empleos, mejores servicios públicos, hace años que los reclamamos y el gobierno nunca nos ha respondido", afirma, contrariado, en un calle donde los blindados antidisturbios están estacionados.

Mohamed Al Juburi, que también trabaja como jornalero, se queja a su vez entre las columnas de humo negro que se elevan desde los neumáticos quemados en el barrio de Al Shaab.

"Ningún Estado ataca a su pueblo como este gobierno. Somos pacíficos y nos disparan", lamentó.

El presidente iraquí Barham Saleh pidió en Twitter que las manifestaciones sean pacíficas y que la policía "proteja los derechos de los ciudadanos".

"Nuestros jóvenes quieren reformas y quieren trabajo. Es nuestro deber satisfacer estos deseos legítimos", dijo el jefe de Estado.

La representante de la ONU en el país, Jeanine Hennis-Plasschaert, se mostró "muy preocupada" por esta tensión en las calles y pidió a las autoridades que "den prueba de moderación".

Irak, que vivió años de guerra a partir de 2003 y luego debió enfrentarse a sangrientos grupos insurgentes islamistas, se encuentra devastado por la corrupción y los enfrentamientos, y sufre una escasez crónica de electricidad y agua potable desde hace años.

Estas manifestaciones sobre todo denuncian a la clase política del 12º país más corrupto del mundo, según Transparencia Internacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:59:29 - Gustavo Petro reacciona a muerte de B King y Regio Clown en México: 'asesinaron a nuestra juventud'
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016