De Veracruz al mundo
Segob y ACNUR acuerdan agilizar resolución de solicitudes de refugio.
Filippo Grandi, alto comisionado para Refugiados, reconoció la presión migratoria que tiene México por la cantidad de centroamericanos que huyen de sus países por pobreza
Lunes 30 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Frente al creciente fenómeno de la demanda de refugio en México, la Secretaría de Gobernación y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), acordaron mayor colaboración para acelerar la resolución de solicitudes de refugio que según la Comisión Mexicana para Ayuda a Refugiados (COMAR), al día de hoy ya superan las 54 mil en lo que va de año, casi lo doble de las 29 mil con que cerró 2018.

Ello permitirá cumplir a México con sus obligaciones internacionales en la materia.

Durante una reunión con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el Alto Comisionado para Refugiados, Filippo Grandi, reconoció la presión migratoria que tiene México por la cantidad de centroamericanos y de otras nacionalidades que huyen de sus países de origen por violencia o pobreza.

Apoyar más para que la capacidad de la COMAR de tratar solicitudes de refugio y buscar soluciones para los que son reconocidos como refugiados pueda ser acelerada, más eficaz, más eficiente y en una situación que yo creo, no hay duda, va a continuar, una situación de presión migratoria”

En este sentido, señaló la necesidad de que la COMAR cuente con mayores recursos económicos para atender el rezago de solicitudes de asilo que al 27 de septiembre asciende a 37 mil 051.

En su segunda visita a nuestro país, Filippo Grandi, recorrió el albergue Siglo XXI en Tapachula, Chiapas donde platicó con solicitantes de refugio y Saltillo, Coahuila, para conocer el trabajo que realizan migrantes de otras naciones que han recibido su condición oficial de refugiado en nuestro país. También se reunió con funcionarios de la Cancillería y de Gobernación.

En esta segunda visita tengo que constatar que la presión migratoria aumenta, he visita la ciudad de Saltillo donde he visto programas de inserción laboral para refugiados muy positivos”, subrayó.

En tanto, la secretaria Sánchez Cordero destacó que México mantiene una tradición de refugio y quiere seguir siendo un país hospitalario, con una perspectiva de trato humanitario y de respeto a los derechos humanos.

Y decirlo con toda claridad, el apoyo que hemos recibido de ACNUR para nuestro país ha sido sumamente importante, definitorio diría yo para enfrentar el reto que tenemos de las solicitudes de refugio que se han incrementado”, reconoció la funcionaria

La secretaria Olga Sánchez Cordero manifestó que una de las prioridades de Gobernación ha sido aumentar las capacidades institucionales de la COMAR para dar un trato humanitario, con perspectiva de derechos humanos y diferenciada para grupos vulnerables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
14:59:28 - Familiares recuerdan al padre Marcelo Pérez en su primer aniversario luctuoso
14:55:57 - Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas
13:34:54 - Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
13:14:01 - Inicia la semana con actividades culturales para todos
12:25:16 - Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016