De Veracruz al mundo
Huracán Lorenzo se eleva a a categoría 4 en medio del Atlántico.
Los meteorólogos prevén que el ciclón, el quinto de la temporada atlántica y que por ahora no representa peligro en tierra, hará un giro hacia el norte-noreste el domingo
Sábado 28 de Septiembre de 2019
Por:
.- Lorenzo se fortaleció en las últimas horas hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-SImpson, de un máximo de 5, mientras avanza en medio del Atlántico y en un área donde no representa peligro, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Lorenzo, con vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (185 km/h), se mueve hacia el norte a 10 millas por hora (17 km/h) y se encuentra a 1.470 millas (2.365 kilómetros) al suroeste de la islas Azores, según un boletín del NHC, con sede en Miami.

Los meteorólogos prevén que el ciclón, el quinto de la temporada atlántica y que por ahora no representa peligro en tierra, hará un giro hacia el norte-noreste el domingo, “seguido por un movimiento mas rápido hacia el noreste comenzando el lunes o martes”.

Se espera de igual forma un debilitamiento gradual durante los próximos días, aunque se pronostica que siga siendo un poderoso ciclón durante el fin de semana y en la semana entrante cuando se acerque a las Azores

Lorenzo es un ciclón de gran tamaño cuyos vientos con fuerza de huracán se extienden hasta unas 50 millas (85 kilómetros) de su centro.

“Una marejada generada por Lorenzo están afectando sectores de la costa noreste de Suramérica y sectores de las Antillas Menores y se espera que afecte a sectores del las costas del norte de las Antillas Mayores, Bahamas, Bermuda y la costa este de Estados Unidos durante los próximos días”, agregó el NHC.

En esta temporada atlántica se prevén de 10 a 17 tormentas tropicales con nombre, es decir con vientos superiores a 63 km/h, y de ellas de cinco a nueve huracanes, con vientos de 120 km/h, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).

Se trata de una temporada con un 45 % de probabilidades de una actividad “por encima de lo normal”, que es de 12 tormentas con nombre, de las cuales seis se convierten en huracanes, incluidos tres importantes.

En la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, se han registrado cinco huracanes, Barry, Dorian, Humberto, Jerry y Lorenzo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:59:29 - Gustavo Petro reacciona a muerte de B King y Regio Clown en México: 'asesinaron a nuestra juventud'
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016