De Veracruz al mundo
En 2019 se han cometido 131 feminicidios en Veracruz: SNSP.
Con 125 carpetas de feminicidios de enero a agosto del año en curso, correspondientes a 131 víctimas, esta entidad acumula ya el doble del registro del Estado de México, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SNSP) .
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Por:
.- Uno de cada cinco feminicidios en el país se comenten en Veracruz.

Con 125 carpetas de feminicidios de enero a agosto del año en curso, correspondientes a 131 víctimas, esta entidad acumula ya el doble del registro del Estado de México, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SNSP) .

Lo anterior por lo que hace al número de carpetas, pero aún si se hace el comparativo, respecto al tamaño de su población, Veracruz también está a la cabeza con una tasa de 2.92 crímenes de este tipo por cada 100 mil habitantes.

La estadística del SNSP muestra también un ligero descenso de víctimas de feminicidios menores de edad en el país. El máximo de muertes de niñas y adolescentes, en este tipo de violencia extrema, ocurrió en febrero y marzo pasado, con 11 muertes en cada periodo. En agosto pasado se reportaron seis.

En este apartado, relacionado con menores de edad, el Estado de México predomina, junto con Veracruz, Puebla y Chiapas.

Hasta hace algunos meses, el territorio mexiquense era considerado como el más peligroso, incluso fue ahí donde se decretó La primer alerta por violencia de género, en 2015.

Ahora, con 67 carpetas abiertas por feminicidio, es el segundo sitio, después de Veracruz, con 125 casos.

En el tercero aparece Nuevo León, con 46; le sigue Puebla (40); Ciudad de México (33); Jalisco y Sinaloa con 27 cada uno y luego Chihuahua y Sonora, con 26.

Del lado opuesto de la gráfica se encuentra Baja California Sur, con ningún caso de homicidio doloso clasificado como feminicidio; luego Tlaxcala y Campeche con 2, y Yucatán, Nayarit, Colina y Aguascalientes, con 3 cada uno.

A nivel municipal sigue en primer sitio Ciudad Juárez, con 12 feminicidios en lo que va del año; sigue en la lista Monterrey y Xalapa, con 11 cada uno.

Las cifras compiladas por el SNSP señalan, en cambio, una contención de lesiones dolosas, aunque los números permanecen altos (5 mil 507 denuncias tan sólo en agosto) . Aquí tiene el número uno en la lista el Estado de Médico.

-Alerta de abuso sexual-

En cuanto a las llamadas recibidas a los servicios de emergencia, igualmente hay una tendencia al alza de violencia contra las mujeres.

De enero a agosto fueron recibidas 122 mil 145 llamadas de auxilio. Sobresale record en agosto de alertas por abuso sexual (548 en agosto) , lo mismo de hostigamiento (741) .







Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
14:59:28 - Familiares recuerdan al padre Marcelo Pérez en su primer aniversario luctuoso
14:55:57 - Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas
13:34:54 - Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
13:14:01 - Inicia la semana con actividades culturales para todos
12:25:16 - Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016