De Veracruz al mundo
Reforma: El líder nacional del PRI, “Alito” Moreno, es investigado por la FGR por enriquecimiento ilícito.
La indagatoria de la Fiscalía General de la República contra Alejandro Moreno Cárdenas, derivaría de la denuncia presentada por el ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, el pasado 22 de julio.
Domingo 22 de Septiembre de 2019
Por:
.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, por un supuesto enriquecimiento ilícito derivado de la adquisición de 16 inmuebles en Campeche.

De acuerdo con el diario Reforma, la encargada de iniciar la investigación es la Fiscal Rosalba García Ramírez, bajo la carpeta FED/FECC/UNAICAMP/000294/2019.

La investigación, señaló el diario capitalino, busca determinar si existe una diferencia entre sus ingresos y los recursos con los que adquirió bienes como 16 inmuebles, dos vehículos y cuatro cuentas bancarias.

La FGR inició el recurso tras la denuncia presentada por el ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, el pasado 22 de julio.

Fuentes consultadas por Reforma señalan que durante el proceso interno del PRI hubo varias denuncias contra el mandatario de Campeche; sin embargo, la presentada por Ruiz Ortiz cuneta con más elementos para iniciar una indagatoria.

LA DENUNCIA DE RUIZ

Luego que el diario Reforma diera a conocer que Moreno Cárdenas era dueño de una residencia valuada en 46 millones de pesos y construida en dos años, Ulises Ruiz, otrora candidato a la dirigencia del tricolor, solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) investigar al actual presidente del PRI.

Aparentemente el ex titular de Campeche reportó ingresos por 5 millones de pesos anuales.


Días después, el ex Gobernador de Oaxaca presentó una denuncia ante la FGR en la que señala que el valor de los 15 inmuebles que “Alito” -como también se le conoce a Moreno Cárdenas- declaró, adquiridos entre 2012 y 2015 en Campeche, no coinciden con el valor comercial de los mismos, según la temporalidad en que fueron adquiridos.

De acuerdo con los cálculos de Ruiz Ortiz, mismos que detalló en una tabla, se “evidencia una notoria discrepancia entre su valor comercial en la fecha de su adquisición con la cantidad que aparece pagada”, misma que fue de contado, según el ex Gobernador.

Ruiz Ortiz asegura que en el caso de un predio -adquirido en 2012- con una superficie de 379.64 metros cuadrados con valor de 225 mil 770 pesos, cuando el precio del metro cuadrado es de 2 mil 500 pesos, resultaría un valor actual de 948 mil 850 pesos.

El Código Penal Federal sanciona al enriquecimiento ilícito con penas que van de los dos a los 14 años de presión, así como el pago de 100 a 150 días de multa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
14:59:28 - Familiares recuerdan al padre Marcelo Pérez en su primer aniversario luctuoso
14:55:57 - Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas
13:34:54 - Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
13:14:01 - Inicia la semana con actividades culturales para todos
12:25:16 - Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016