De Veracruz al mundo
Prioritario atender agresiones contra comunicadores en México: ONU-DH.
Jarab destacó en el Senado que las agresiones y asesinatos contra periodistas “es una situación muy preocupante” por ello la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos ha identificado la situación de periodistas y defensores como una de sus grandes prioridades.
Miércoles 07 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Durante la presentación del informe “Frente al Riesgo y el Caos” análisis del marco normativo de protección para defensores y periodistas en México, Jan Jarab representante de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas manifestó su preocupación ante la violencia que se ejerce en contra del ejercicio periodístico y contra defensores.

Jarab destacó en el Senado que las agresiones y asesinatos contra periodistas “es una situación muy preocupante” por ello la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos ha identificado la situación de periodistas y defensores como una de sus grandes prioridades.

Abundó “tenemos que poner fin a las agresiones por parte de funcionarios públicos contra periodistas y defensores, los funcionarios tienen que condenar públicamente los ataques contra periodistas y defensores”

Jarab enumeró algunas propuestas que reducirían los riesgos para ambas profesiones: eliminar los tipos penales que criminalizan a periodistas; reforzar el acceso y transparencia a la información, pues de lo contrario se aumenta el riesgo; modificar la ley sobre publicidad gubernamental para que no se pueda utilizar como factor de presión a los medios informativos; modificar el derecho civil para reducir el acoso judicial y se eviten demandas multimillonarias en contra de periodistas, generalmente por demandas frívolas.

A su vez Aarón Mastache, titular del Mecanismo Federal de Protección A Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, dijo que de diciembre a la fecha se tienen en el Mecanismo a 948 personas entre periodistas y defensores, y podrían sumar para finales de año más de mil.

Dijo que la violencia se ha incrementado contra periodistas en Quintana Roo, Tamaulipas y Guerrero. “Estamos haciendo un requerimiento presupuestal de 150 millones de pesos para poder dar protección a periodistas y defensores”.

En entrevista al final del evento, se le inquirió sobre este planteamiento de las organizaciones sociales y organismo internacionales de que haya una condena gubernamental al asesinato de periodistas y defensores. “Lo piden, de manera particular, del presidente Andrés Manuel López Obrador. Como Mecanismo lo hemos hecho, hemos sacado varios reconocimientos, le estamos pidiendo a los titulares de Gobernación de Relaciones Exteriores de la Fiscalía General de la República a la Secretaría de Seguridad Publica y a la CNDH que hagan este reconocimiento publico y también se lo vamos a solicitar al presidente. Sí, quieren una pronunciamiento publico de condena a los asesinatos”.

La senadora Nestora Salgado quien organizó el evento junto con Propuesta Cívica y la Comisión Mexicana de Protección y Defensa de Derechos Humanos, dijo que lo va de este año han sido asesinados once periodistas y once defensores de derechos humanos en el país. Recordó que del 2000 al 2019 suman 152 periodistas asesinados.

La legisladora destacó: “ Condenamos el asesinato de los comunicadores y defensores así como toda narrativa que difame, criminalice y victimiza a las personas. Expresamos nuestras condolencias a los familiares y nuestra solidaridad para quienes han resultado lesionados.

En el informe “Frente al riesgo y el caos” se indica que de 2000 a 2018 se documentaron 120 asesinatos de periodistas en posible relación con su labor y que el sexenio pasado la violencia generalizada cobró la vida de 184 defensores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016