De Veracruz al mundo
José Manuel Mireles, ex líder de autodefensas, es ya Subdelegado Médico del ISSSTE en Michoacán.
En un mensaje en redes sociales el doctor llamó a enfrentar “la mayor enfermedad hereditaria del sistema de salud; los actos de corrupción”.
Sábado 03 de Agosto de 2019
Por:
.- José Manuel Mireles Valverde, ex líder de las autodefensas en Tepalcatepec, Michoacán, fue nombrado Subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en dicha entidad.

Mireles fue nombrado subdelegado desde el pasado 1 de agosto e iniciará sus funciones el lunes de manera formal, confirmó la delegación en la entidad del ISSSTE a medios nacionales.

El doctor compartió esta tarde en redes sociales una fotografía donde se le observa con una bata blanca durante la revisión médica a un niño, la imagen fue acompañada de un mensaje donde llamó a enfrentar “la mayor enfermedad hereditaria del sistema de salud; los actos de corrupción”.







Un video difundido por medios locales muestra que el ex autodefensa agradeció al personal de la institución médica su nombramiento.

“Muchas gracias, esperamos ser útiles y estoy a sus ordenes”, dijo.




SU LUCHA EN MICHOACÁN

Mireles decidió un 24 de enero de 2013 tomar las armas desde su rancho en Michoacán. Harto de que el cártel de Los Caballeros Templarios, derivado de La Familia Michoacana, les quitara sus cosechas, violara a sus hijas y esposas; armó a los suyos y emprendió una marcha pueblo por pueblo para expulsar a los criminales.

Ni las autoridades locales, altamente corrompidas; ni la Policía Federal, y ni aun el Ejército mexicano había logrado lo que un sólo hombre, el doctor Mireles, logró: unir a la gente de bien para enfrentar a los criminales.

Pero la rebeldía de Mireles se extendió, según algunos observadores, más de la cuenta. Un día decidió no desarmarse como se lo exigía el Gobierno federal, y eso le trajo la desgracia.

El 27 de junio de 2014, elementos federales lo detuvieron cerca del Puerto de Lázaro Cárdenas y lo acusaron de distintos crímenes, entre ellos el de posesión de droga.

Pasó meses incomunicado. Su primera abogada, Talía Vázquez, dijo en aquel momento que sus derechos fueron violados y que la droga que las autoridades dijeron encontrar en su camioneta fue colocada ahí ex profeso.

Para muchos fue una venganza del Gobierno por no someterse a sus exigencias. Muchos consideraron inverosímil que Mireles, quien se levantó contra un cártel de las drogas, ahora traficara. En julio de 2018, finalmente fue absuelto de todo cargo.

–Con información de Río Doce.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016