De Veracruz al mundo
Estudio revela que los scooters electrónicos sí contaminan.
El estudio de un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte reveló que los scooters electrónicos sí contaminan
Sábado 03 de Agosto de 2019
Por: Notimex
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Los scooters eléctricos compartidos son promovidos como una forma ecológica de moverse por las ciudades; sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte afirma que también producen su huella de carbono.

Este tipo de vehículos son más ecológicos que la mayoría de los automóviles, pero pueden serlo menos que otras opciones, aunque “las compañías de scooters electrónicos se jactan de ninguna huella de carbono, lo cual es una declaración audaz”, aseguran investigadores que estudiaron su impacto ambiental.

Jeremiah Johnson, autor del estudio y profesor asociado de ingeniería civil, de construcción y ambiental en la citada universidad, y sus colegas analizaron ampliamente los impactos ambientales de los scooters electrónicos y cómo se comparan con otras opciones de transporte local.

Para capturar el impacto de estos vehículos, observaron las emisiones asociadas con cuatro aspectos del ciclo de vida de cada scooter: la producción de materiales y componentes, el proceso de manufactura, el envío del fabricante a la ciudad de uso, y el circuito de recoger, cargar y redistribuirlos.

Además, realizaron una encuesta a pequeña escala de los usuarios para ver qué medios de transporte habrían utilizado si no hubiera scooters disponibles.

Los investigadores encontraron que 49 por ciento de los usuarios prefería caminar o andar en bicicleta, 34 por ciento viajar en automóvil, 11 por ciento en autobús y 7 por ciento simplemente no habría hecho el viaje.

Con el fin de comparar el impacto de los scooters con el de otras opciones de transporte, los investigadores analizaron los ciclos de vida publicados anteriormente de automóviles, autobuses, ciclomotores eléctricos y bicicletas.

Además, estudiaron cuatro tipos de contaminación e impacto ambiental: impacto del cambio climático, carga de nutrientes en el agua, impactos en la salud respiratoria relacionados con la contaminación del aire, y acidificación. Los resultados fueron similares para todos esos aspectos.

Lo que encontramos es bastante complicado, pero algunas cosas estaban claras. Andar en bicicleta, incluso eléctrica, es casi siempre más respetuoso con el medio ambiente que usar un scooter compartido”, afirmó Johnson en un artículo publicado en la revista británica Environmental Research Letters.

La única excepción posible son los programas de bicicletas compartidas de pago, ya que estas compañías usan vehículos y camiones para redistribuirlas en su área de servicio, lo que a veces puede hacerlas menos amigables con el medio ambiente que los scooters, puntualizó.

Uno de los resultados sorprendentes del estudio es que tomar el autobús en una ruta con gran cantidad de pasajeros suele ser más ecológico que un scooter.

Descubrimos que el impacto ambiental de la electricidad utilizada para cargar los scooters es bastante pequeño, un 5 por ciento de su impacto general. El impacto real proviene principalmente del uso de otros vehículos para recolectarlos y redistribuirlos, y de las emisiones relacionadas con la producción de materiales y componentes”, refirió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016