De Veracruz al mundo
Medidas anunciadas para darle un “empujoncito” a la economía presionarán a la banca: Moody’s.
Hacienda anunció que emitirá de 1.2 millones de créditos para consumo vía el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
Viernes 02 de Agosto de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Las instituciones financieras Banco Azteca, BanCoppel y Banco Ahorro Famsa se verán presionadas por las medidas de impulso a la economía que anunció hace unos días la Secretaría de Hacienda, entre las cuales se encuentra la emisión de 1.2 millones de créditos para consumo vía el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), advirtió la calificadora Moody´s.

En un comentario especial, destacó que Crédito Real y Alpha Holding son otras instituciones que también verán presionadas en su operación, ya que también se enfocan al segmento de consumo.

La calificadora señala que, de acuerdo con lo anunciado por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, Infonacot reducirá sus tasas de interés de 24.6 por ciento en promedio a entre 16 y 22 por ciento, lo que obligará al resto de las instituciones a competir en el mismo sentido.

“Las tasas de Infonacot ya se encuentran entre las más bajas en el mercado, comparadas con los bancos comerciales (28.2 por ciento) y los bancos minoristas de crédito (61.3 por ciento)”, explica.

En el documento, destaca que, en general, las medidas anunciadas son negativas para la banca de desarrollo, representada por Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, pues asumirán más riesgos en medio de la desaceleración económica.

Con el objetivo de impulsar el crecimiento del país, el gobierno federal pondrá en marcha diversas acciones para crear infraestructura, incentivar la inversión física y el consumo privados y adelantar las licitaciones públicas de 2020.

Esta estrategia involucra recursos gubernamentales y privados por 486 mil millones de pesos.

Hace unos días, Moody´s también advirtió que estas iniciativas tendrán un impacto limitado en el crecimiento de México.

Por Fernando Franco

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
22:49:29 - EE.UU. emite orden global de aprehensión contra exregidor xalapeño Silem García Peña, vinculado a red criminal de La Luz del Mundo
22:11:13 - Genocidio en Gaza: bombardeo israelí deja 11 muertos en Gaza
21:44:52 - Revela CONAGUA revisión de normatividad y cantidad de agua que se utiliza en la región de Perote y Coatepec
21:33:11 - Afirma Sheinbaum que no es posible prohibir el traslado de ganado de Veracruz al norte del país; bueno, pero al menos vigilen que esté sano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016