De Veracruz al mundo
Tomateros mexicanos piden a la Sader “medidas espejo” para EU por imponer aranceles del 17.5%.
La solicitud de las medidas se realizó para la revisión de calidad del maíz, trigo, soya, sorgo, lácteos, fructosas, manzanas, peras, uvas, carne de res, puerco y aves.
Viernes 02 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Tomateros mexicanos denunciaron que el Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos busca imponer inspecciones al 100 por ciento de los 120 mil camiones que atraviesan la frontera norte de México, por lo que solicitaron “medidas espejo” al Gobierno mexicano.

En un comunicado, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), el Consejo Agrícola de Baja California (CABC), el Sistema Producto Tomate Nacional (SPTN) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui-Mayo (APHYM) informó en un comunicado que solicitó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tomar medidas similares para defender al agro mexicano y su producción.

“El Departamento de Comercio no quiere ceder en su postura de obligarnos a través de la firma del acuerdo, a aceptar que los más de 120 mil camiones que usamos al año para la exportación de tomate a Estados Unidos, tengan que ser inspeccionados por calidad en la frontera en un plazo de hasta 72 horas, lo cual causaría un verdadero caos logístico en la exportación para el tomate y de otras mercancías como autopartes, electrónicos, a las maquiladoras y demás manufacturas, afectando el comercio en general y en particular a la comercialización del tomate”, acusó Mario Robles, director de la División de Hortalizas de CAADES Sinaloa A.C.

La solicitud de las medidas se realizó para la revisión de calidad del maíz, trigo, soya, sorgo, lácteos, fructosas, manzanas, peras, uvas, carne de res, puerco y aves.

El directivo argumentó que estas medidas son de carácter gubernamental porque en términos de medidas de inspección a la importación (fitosanitariedad, residuos tóxicos o de inocuidad) ambos países tienen lazos de cooperación.

Comentó que el Gobierno de México y el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos ya tuvieron conocimiento del hecho y “ha hecho saber a su homologo, el Secretario Sonny Perdue, que de prosperar esas medidas, México podría aplicar regulaciones similares”, aclaró Robles.

“Pero además le hemos pedido que ya es tiempo de que se proteja a nuestros productores de granos básicos; se coordinen las dependencias y se inicien investigaciones de subsidios a la importación de granos y cereales de ese país; pues no es un secreto que el Gobierno Norteamericano otorga enormes subsidios a sus granjeros a través del Farm Bill y otros fondos, en productos que finalmente vienen a parar a México desplazando y causando daño a la producción nacional”, apuntó.

Robles destacó que los agricultores estadounidenses no estarían contentos de “medidas espejo” pues para ellos su mayor socio es México tras las represalias aplicadas a China.

En el comunicado destacaron que el 23 de julio el Departamento de Comercio anunció su determinación post-preliminar sobre la investigación reactivada el 07 de mayo del margen de dumping a los tomates de México.

La resolución preliminar de la investigación, informaron, arrojó un margen promedio de dumping del 25.28, superior al 17.5 por ciento establecido en 1996.

CORTE LES NIEGA AMPARO

El 7 de junio una Jueza de la Corte de Comercio Internacional en Nueva York negó el amparo que habría suspendido el cobro de la del arancel del jitomate que asciende al 17.5 por ciento.

El grupo de asociaciones dieron a conocer que la decisión estuvo a cargo de una Juez de la Corte de Comercio Internacional.

Los productores mexicanos de tomate interpusieron el recurso el 20 de mayo con el fin de dejar de pagar la cuota compensatoria por la exportación de dicha hortaliza a Estados Unidos y detener la investigación por dumping.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
22:49:29 - EE.UU. emite orden global de aprehensión contra exregidor xalapeño Silem García Peña, vinculado a red criminal de La Luz del Mundo
22:11:13 - Genocidio en Gaza: bombardeo israelí deja 11 muertos en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016