De Veracruz al mundo
Emite EU nuevas limitaciones a solicitantes de asilo.
Barr, que al ser secretario de Justicia tiene el poder de revocar fallos de las cortes de inmigración, alega que no necesariamente las familias son consideradas un "grupo social" para el propósito de recibir asilo.
Lunes 29 de Julio de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Los inmigrantes que temen ser perseguidos en sus países de origen debido a sus lazos familiares ya no se considerarán elegibles para recibir asilo, de acuerdo con una nueva directriz emitida este lunes por el secretario de Justicia, William Barr.

Barr, que al ser secretario de Justicia tiene el poder de revocar fallos de las cortes de inmigración, alega que no necesariamente las familias son consideradas un "grupo social" para el propósito de recibir asilo.

Las personas pueden solicitar asilo en Estados Unidos si pueden probar que tienen un temor bien fundamentado de ser perseguidos en sus países de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o porque son parte de un grupo social específico.

Hasta ahora, los solicitantes de asilo que estaban amenazados debido a algo que hizo o no hizo uno de sus parientes eran considerados elegibles. Por ejemplo, antes una madre cuya vida estaba amenazada debido a que su hijo se negó a unirse a una banda podía aspirar a recibir asilo.

El gobierno del presidente Donald Trump ha tomado varias medidas para limitar las concesiones de asilo, incluyendo dificultarles a las víctimas de violencia doméstica el obtener protección, así como poner fin al derecho a fianza para los solicitantes de asilo, una medida que fue revocada recientemente en una corte federal.

No queda claro a cuántas personas afectará este cambio, pero activistas dicen que podrían ser miles. El gobierno no lleva un registro de los casos de personas a las que se les concede asilo debido a sus vínculos familiares.

La decisión de Barr es sobre un caso en el que está involucrado un mexicano que solicita asilo, ya que su familia fue blanco de la delincuencia después de que su padre se negó a permitirle a un cártel del narcotráfico que hiciera negocios en su tienda.

Victoria Neilson, abogada gerente del organismo activista Catholic Legal Immigration Network, dijo que el fallo revierte años de precedentes y es un ataque más contra el derecho de asilo.

“Sería casi risible si no fuera porque hay gente que va a ser asesinada a consecuencia de esta decisión”, afirmó Neilson.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016