De Veracruz al mundo
Reporta Pemex pérdida por 52 mil 789 mdp en segundo trimestre 2019.
Al segundo trimestre de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida por 52 mil 789 millones de pesos, lo cual representa una disminución de 68 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.
Viernes 26 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al segundo trimestre de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida por 52 mil 789 millones de pesos, lo cual representa una disminución de 68 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

La empresa informó que se logró reducir la pérdida entre abril y junio pasados en comparación con el monto reportado el año pasado, cuando fue de 163 mil 172 millones de pesos.

Indicó que la principal fuente de la disminución de las pérdidas fue la reducción en el costo de los vendido por la empresa. Detalló que en el periodo referido, el monto total de costos de ventas registraron una disminución de 7.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el primer semestre del año, la petrolera sumó una pérdida de 88 mil 509 millones de pesos, peor destacó que el segundo trimestre de 2019 la producción de crudo fue mayor en 189 mil barriles diarios.

Resaltaron que la compra de productos para reventa, es decir, gasolinas, disminuyó 14 por ciento, como resultado del incremento en el nivel del proceso del sistema de refinerías.

Alberto Velázquez, director de Finanzas de la petrolera mexicana, explicó en conferencia con inversionistas que el factor que tuvo mayor impacto en los resultados de la empresa fue la caída de 1.8 dólares en el costo promedio de la mezcla mexicana.

El directivo reiteró que la estrategia de no adquirir más deuda para el financiamiento de sus proyectos continuará, como se demostró en el primer semestre de este año.

También destacaron que la producción de crudo se ha logrado estabilizar (un millón 661 mil barriles diarios), aunque en el primer trimestre del año se reportó un descenso de 10.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la producción diaria era de un millón 850 mil barriles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016