De Veracruz al mundo
Campesinos obtendrán acceso a seguridad social.
Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que los trabajadores del campo podrán acumular estacionalidades, generar antigüedad y tener acceso a seguridad social
Jueves 25 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Gracias a la reforma laboral, los trabajadores del campo podrán acumular estacionalidades, generar antigüedad y tener acceso a seguridad social, aseguró Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al acudir como invitada de honor del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario, Alcalde Luján precisó que “es obligación del patrón generar un padrón especial de los trabajadores contratados por estacionalidades, lo que permitirá registrar la acumulación de la antigüedad en el trabajo para el debido cálculo de las prestaciones y derechos derivados”.

Agregó que los sindicatos deberán estar atentos a la actualización de tal padrón en las revisiones respectivas y se deberán considerar las dificultades logísticas de convocar a una elección sindical derivadas de la movilidad estacional de la población.

Dijo que la contratación colectiva es el corazón de las relaciones laborales, y que tiene importancia para las dos partes: para poder mejorar salarios y condiciones de trabajo; pero también para que los empleadores, a partir de esta negociación, puedan ir mejorando, fortaleciendo, consiguiendo mayor estabilidad y mayores niveles de productividad.

Señaló que el sector agropecuario es fundamental, que uno de los principales retos es recuperar el campo y lograr soberanía alimentaria y Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad para que los jóvenes regresen al campo y las generaciones adultas enseñen el trabajo en las tierras mexicanas.

Es una oportunidad, nos parece que ya está sucediendo hay muchos jóvenes que ya en lugar de migrar se están quedando en sus comunidades trabajando en las tierras de sus comunidades y la idea es que podamos seguir de la mano con ustedes con este programa, que francamente ha sido un éxito gracias al compromiso del sector privado”, dijo.

La secretaria se refirió que los programas prioritarios que el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció desde su campaña como compromisos para los pequeños productores del campo, hoy en día son una realidad y los reciben sin intermediarios.

Durante muchos años nos costó mantener al gobierno y al final los recursos públicos no lograban bajar. Gracias a la austeridad en la Cuarta Transformación hoy podemos decir que estos programas llegan sin corrupciones y tenemos la garantía que la gente recibe de manera directa el apoyo de los programas como: Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Precios de Garantía, Créditos Ganaderos a la Palabra”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
22:49:29 - EE.UU. emite orden global de aprehensión contra exregidor xalapeño Silem García Peña, vinculado a red criminal de La Luz del Mundo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016