De Veracruz al mundo
Un Plan Nacional de Desarrollo no se puede escribir a “vuela pluma”, dice Urzúa.
A 12 días de su renuncia como secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa escribió que un Plan Nacional de Desarrollo no se puede escribir a “vuela pluma”.
Lunes 22 de Julio de 2019
Por: Proceso
Ciudad de México.- A 12 días de su renuncia como secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa escribió que un Plan Nacional de Desarrollo no se puede escribir a “vuela pluma”.

En un artículo de opinión publicado en el periódico El Universal, Urzúa argumentó que el artículo 26 de la Constitución obliga a que ese documento rector debe ser elaborado mediante la participación de diversos sectores sociales”.

Cabe recordar que, tras la renuncia de Carlos Urzúa a la titularidad de Hacienda el pasado 10 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ambos tuvieron diferencias en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo.

“Era como si lo hubiera hecho Carstens o Meade”, dijo en ese momento.

En el texto, titulado El asunto del Plan Nacional de Desarrollo (I), Urzúa recuerda la obligación de las autoridades a consultar a los pueblos indígenas en la elaboración de dicho plan.

El académico del Tecnológico de Monterrey cuenta cómo dentro de la Secretaría de Hacienda comenzaron a promover los foros de consulta, la mayoría de los cuales, dijo, no quedaron a cargo de esa dependencia.

Urzúa detalla la realización de 32 foros de consulta -uno en cada entidad-, un foro nacional y 13 en Estados Unidos, así como la elaboración de una encuesta por internet en donde participaron 7 mil 500 personas. En todos estos ejercicios participaron jóvenes, adultos e incluso niños.

De igual forma, destacó el papel del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas que organizó 25 foros entre la comunidad originaria y afromexicana con 10 mil 536 asistentes.

“Habiendo hecho lo anterior, la Secretaría de Hacienda se preparó para dar el siguiente paso: el cumplimentar con las Leyes de Planeación”, cuenta Urzúa, quien pospone la siguiente parte de su texto para la siguiente semana, pues desde este lunes se reintegró como columnista de El Universal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016