De Veracruz al mundo
Renuncia funcionaria relacionada con búsqueda desaparecidos de Jalisco.
“No puedo ni debo permitir, en atención al estricto cumplimiento a mis valores morales y al respeto por mi dignidad humana, continuar con las actividades que este cargo me confiere”, escribió Morán Flores en su carta de renuncia, dirigida a la fiscal especial en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas.
Domingo 21 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En una entidad donde oficialmente se reconoce la existencia de al menos 7 mil 500 personas desaparecidas -lo que representa casi el 19 por ciento a nivel nacional-, las renuncias en el área de búsqueda de personas no localizadas continúan también acumulándose y este fin de semana dejó su cargo la coordinadora estatal del Protocolo Alba, Ruth Virginia Morán Flores.

“No puedo ni debo permitir, en atención al estricto cumplimiento a mis valores morales y al respeto por mi dignidad humana, continuar con las actividades que este cargo me confiere”, escribió Morán Flores en su carta de renuncia, dirigida a la fiscal especial en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas.

La Fiscalía del Estado (FE), a quien también se entregó copia del documento, se limitó a informar que la renuncia fue “por motivos personales”.

Morán llegó al cargo apenas el 29 de marzo durante la instalación del Comité Técnico de Colaboración del Protocolo Alba Jalisco, dependencia de la FE que se coordina con dependencias federales y estatales, universidades, iniciativa privada y sociedad civil, a fin de dar lo más pronto con mujeres o niñas desaparecidas.

Aunque también trascendió que había presentado su renuncia Saúl Alberto Arámbula Gutiérrez, director de Búsqueda de Personas de la FE, el mismo funcionario lo negó y señaló: “Mis respetos para la fiscal (de desaparecidos, Blanca Trujillo Cuevas) y el fiscal estatal (Gerardo Octavio Solís)”.

El grave problema de las desapariciones va en aumento en Jalisco y en un corte que las autoridades estatales hicieron hasta el 31 de mayo pasado, había siete mil 504 personas “pendientes de localizar”, 948 de las cuales eran mujeres.

Aunque los motivos reales de la renuncia de Morán no han sido aclarados -se pidió una entrevista con ella pero no respondió-, es muy probable que se deban al escaso presupuesto que limita las funciones para un desempeño óptimo en un área sobresaturada, como se han quejado anteriores funcionarios renunciantes.

Por ejemplo, la primera titular de la Fiscalía Especializada para personas Desaparecidas, María Teresa Medina Villalobos, salió “por motivos de salud”, apenas dos meses después de su nombramiento el 31 de agosto de 2017.

Otro titular de esa área, Raúl Rivera, no duró ni ocho meses en el cargo y sus servicios no fueron requeridos por el cambio de administración estatal el pasado mes de diciembre, pese a que su nombramiento fue realizado por un comité ciudadano. En su relevo, a fines de enero, fue nombrada la actual fiscal Blanca Trujillo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016