De Veracruz al mundo
Ferrocarrileros vigilarán vías del país para impedir bloqueos.
Trabajadores en activo denunciaron que las autoridades no han actuado contra estas acciones ilegales que constituyen delitos
Domingo 21 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Trabajadores en activo de empresas ferrocarrileras decidieron comenzar jornadas de vigilancia y seguridad para impedir bloqueos en las vías férreas del país, ello, al señalar que las autoridades no han reaccionado para evitar estas acciones ilegales que constituyen delitos federales.

Por ello a través de un comunicado, los secretarios Generales de las Secciones 2 de Aguascalientes; 5 de Chihuahua; 9 de Gómez Palacio; 10 de Guadalajara; 11 de Irapuato; 23 de Saltillo; 27 de Torreón; 31 de Chihuahua, reunidos en la capital del país señalaron que “los trabajadores activos evitarán más bloqueos en defensa de sus empleos”.

Expusieron que los bloqueos en el municipio de Felipe Pescador, Zacatecas; Saltillo, Coahuila y Chihuahua, Chihuahua se dieron por grupos de entre 10 y 20 personas en su mayoría mujeres, niños y personas de la tercera edad ajenas al ferrocarril las cuales han sido engañados por quienes persiguen intereses personales y ajenas al gremio ferrocarrilero.

Las peticiones que exponen los que bloquean las vías - se explicó durante la reunión-, resultan improcedentes por parte de exferrocarrileros ya que fueron resueltas por las autoridades laborales y que en caso de seguir insistiendo con la jubilación de quienes fueron liquidados hace más de 20 años por no reunir los requisitos para jubilarse, incremento de las pensiones de FNM o del IMSS o pagos a las viuda de los liquidados, deben ser gestionadas ante Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, S.A.E., IMSS y la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje."

Dejaron en claro por decisión propia, los trabajadores han actuado para que se levanten y puedan tener libre tránsito los trenes, toda vez que han sido afectados en materia de empleo y economía.

Lo anterior, sin considerar la grave afectación que se causa a la economía nacional y a las empresas que utilizan el transporte ferroviario para el tránsito de la carga pesada y de las propias empresas concesionadas como Ferromex.

Los Ferrocarrileros nos encontramos unidos y somos leales a nuestro Sindicato y a nuestro líder Víctor Flores, por lo que a partir de este lunes vamos a defender nuestra fuente de trabajo. Somos Secretarios Generales de las 39 secciones del STFRM en el país. Tenemos nombres: Raúl Vázquez, José Luis Rodríguez, Jesús Diaz, Carlos Hernández Banda, Miguel Ángel Razo, Juan Antonio Castillo, Raúl Herrera y Julián Carreón, entre muchos otros y estamos unidos en torno a nuestro Comité Ejecutivo Nacional que preside Víctor Flores Morales", indicaron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016