De Veracruz al mundo
Ni los muros físicos ni arancelarios han frenado la migración: SRE.
Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe, dijo en conferencia de prensa que el fenómeno migratorio se ha incrementado en los últimos meses
Miércoles 17 de Julio de 2019
Por:
.- El subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga reconoció que las medidas tomadas por México no han logrado frenar los flujos migratorios provenientes de Centroamérica y se está en riesgo de una crisis humanitaria.

“Está claro que ni los muros físicos ni los muros arancelarios ni los muros tecnológicos han reducido el fenómeno migratorio, y ahí los números que tenemos en estos momentos”, aseguró en conferencia de prensa en la cancillería.

Señaló que 144 mil migrantes cruzaron en mayo la frontera norte hacia los Estados Unidos, y que en junio bajó a 100 mil personas, sin embargo, sigue siendo un número alto.

Te puede interesar: Nacen 404 bebés de madres migrantes que llegan a Chiapas

“Por las diversas causas por las que el fenómeno migratorio se ha incrementado en los últimos meses, pues estaríamos en un riesgo latente de una crisis humanitaria o de que sucediese alguna desgracia como las del pasado”, indicó.

“Nos estamos preparando todos los días para los números que tenemos que enfrentar, la idea del Plan de Desarrollo Integral, el primer avance que estamos haciendo con El Salvador es justamente generar las condiciones para que la gente no tenga que emigrar”, expuso.

El subsecretario reveló que las personas que aceptan el retorno voluntario podrían obtener el beneficio de incorporarse a los programas en sus países de origen.

En conferencia de prensa, el subsecretario @maximilianoreyez destacó que el @GobiernoMX tiene como prioridad generar las condiciones adecuadas para niños y niñas migrantes que se encuentren en territorio mexicano. pic.twitter.com/AUf289Bkia

— SRE México (@SRE_mx) July 17, 2019
Maximiliano Reyes anunció que se aprobaron recursos para iniciar los trabajos de remodelación de estaciones migratorias y albergues para migrantes.

“El día de ayer se aprobó la ejecución de un fondo de cooperación por parte del Instituto Nacional de Migración y del Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia por un montón de 60 millones de pesos y cuyo propósito fundamental es rehabilitar la estación migratoria de Tenosique, Tabasco, mejorar las condiciones de la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, rehabilitar la Estación Migratoria de Acayucan Veracruz, adecuar y rehabilitar el Albergue Viva México en Tapachula, Chiapas, y rehabilitar un Albergue Temporal para Niños Migrantes”, detalló.


SRE México

@SRE_mx
🔴Sigue la transmisión en vivo del mensaje a medios encabezado por el subsecretario @maximilianoreyz con motivo del seguimiento a las acciones en materia de atención migratoria. https://www.facebook.com/SREMX/videos/2384451781844381/?notif_id=1563377472333132¬if_t=live_video_explicit …

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016