Necesario "pensar y diseñar" una estructura fiscal: Herrera. | ||||
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda –que presentará esta tarde su dictamen de ratificación en el cargo-, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha planteado que, en la primera mitad de su sexenio, no habrá nuevos impuestos ni aumento en las tasas de los existentes. | ||||
Martes 16 de Julio de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda –que presentará esta tarde su dictamen de ratificación en el cargo-, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha planteado que, en la primera mitad de su sexenio, no habrá nuevos impuestos ni aumento en las tasas de los existentes. Sin embargo, previó que el Ejecutivo y el Legislativo habrán de “pensar y diseñar” la estructura fiscal “y ustedes lo tendrán que aprobar, si están de acuerdo”. Herrera Gutiérrez recordó que México tiene una de las menores recaudaciones tributarias de América Latina, incluso por debajo de economías menos desarrolladas, como Nicaragua. Señaló que, en el pasado, el país contó con el privilegio de obtener recursos de manera fácil por la venta de petróleo, pero se descuidó la capacidad tributaria de la federación e incluso de los estados. “Los ingresos tributarios de México son de 13 por ciento del PIB, por debajo de la media de los países de América Latina, que es de 17 por ciento. Nicaragua recauda 16 por ciento del PIB”, indicó. El titular de Hacienda garantizó que se mantendrá un manejo responsable de las finanzas públicas y reconoció que el gasto del sector público frente al privado “es de los más bajos en la historia de México, con excepción de Venezuela”. Revertir la tendencia, indicó, requerirá que se cambie la composición del gasto, para que “el sacrificio del ajuste del gasto corriente”, se pueda transferir a gasto de infraestructura. Al inicio de la reunión, la presidenta de la comisión, Patricia Terrazas Baca (PAN), cuestionó que mientras en diciembre la Cámara de Diputados ratificó a Carlos Urzúa como secretario de Hacienda, “en tan solo siete meses la economía vive altibajos, generados por el clima de incertidumbre jurídica y económica que, lamentablemente, se alimentan día a día por el Presidente”. La legisladora reprochó que, incluso antes de asumir el cargo, López Obrador impactó la economía “en octubre de 2018, con una patética consulta, que canceló la obra del Nuevo Aeropuerto, que causó un quebranto de 100 mil millones de pesos, equivalente a 6 por ciento de lo que costó el saldo original del Fobaproa”. Terrazas Baca fue interrumpida por reclamos de diputados de Morena. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |