De Veracruz al mundo
Coneval: perviven 51 programas ineficaces contra la pobreza.
El gobierno federal conservó 81 programas sociales de la administración pasada que contribuyen a reducir la pobreza y a mejorar el acceso de los derechos sociales.
Martes 16 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno federal conservó 81 programas sociales de la administración pasada que contribuyen a reducir la pobreza y a mejorar el acceso de los derechos sociales. Eliminó 11 que eran relevantes para atajar carencias y siguen en operación otros 51 que no ayudan ante esos fenómenos, señala el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el documento Consideraciones para el proceso presupuestario 2020.

La desaparición de los programas Prospera, Estancias Infantiles y de Empleo Temporal tendrá consecuencias en el ingreso, el acceso a la alimentación, educación, desarrollo infantil y salud, indica en el documento. Prospera fue sustituido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, y se eliminaron los componentes de salud y nutrición que “hasta al momento no han sido retomados por otras instituciones”, explica.

Detalla que en 2018 había 150 programas sociales federales, de los cuales 92 contribuían a mejorar el acceso los derechos sociales (educación, vivienda, salud, alimentación, ambiente sano y no discriminación, entre otros) y a combatir la pobreza; 81 permanecieron en 2019. En particular para la reducción de la pobreza había 45 programas, 36 de ellos se mantuvieron para este 2019.

El Coneval señala que en un contexto como el actual, en que una nueva administración inicia su encargo, “al mismo tiempo que los recursos no son infinitos y se exige el uso racionado de los mismos, las decisiones de política pública deben estar justificadas en las prioridades nacionales y el desempeño que han mostrado las intervenciones públicas para cumplir con sus objetivos”. Rumbo al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 plantea que se contemplen los derechos sociales como elemento central del quehacer gubernamental.

Programas similares

Así, subraya que se encontraron 19 programas que son cien por ciento similares, como el de Becas de la SEP y el de Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez. Atención a la salud del IMSS es igual a uno del Issste con el mismo nombre. El programa de abasto social de leche de Liconsa es igual al de abasto rural de Diconsa.

Con 98 por ciento de similitud están los programas Universidades para el Bienestar Benito Juárez de la SEP con el Servicios de Educación superior y posgrado, de la misma dependencia.

También el programa de Apoyos a la cultura y el de Protección y conservación del patrimonio cultural.

En relación con los programas que desaparecieron, refiere que Prospera contribuía de manera relevante al ingreso, a la disminución del rezago educativo, la carencia por acceso a servicios de salud y a la inclusión efectiva en los derechos a la educación y a la salud, así como al derecho a la no discriminación, y a la inserción efectiva al derecho a la alimentación nutritiva y de calidad.

Sobre la desaparición del Programa de Estancias Infantiles, que pasó a ser el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, con un diseño distinto, destaca que evaluaciones mostraron resultados favorables como un aumento de 18 por ciento en la probabilidad de las madres para incorporarse a un empleo. Las estancias eran un espacio de cuidado y desarrollo infantil para las familias de bajos recursos.

En el caso del Programa de Empleo Temporal (PET), apunta que contribuía a generar empleo para las personas mayores de 16 años en situación de carencia o pobreza, que veían disminuidos sus ingresos o su patrimonio por situaciones socioeconómicas adversas, emergencias o desastres naturales, mediante jornales como contraprestación por su participación en proyectos de beneficio social o comunitario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016