De Veracruz al mundo
Tras aplicación de plan para Centroamérica, EU dice que "van bien las cosas": Ebrar.
El canciller dijo que tras la aplicación del plan para Centroamérica, los indicadores sobre el flujo de migrantes "son buenos".
Sábado 29 de Junio de 2019
Por: Milenio.
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Donald Trump dijo que Estados Unidos tienen indicadores de que "van bien las cosas" sobre el tema migratorio, tras la aplicación del plan de desarrollo para Centroamérica, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

"La plática con el presidente Trump, bueno salude a todos los líderes, y es simple: tenemos un acuerdo para un término de tiempo para revisar cómo vamos y lo que me dijo es que tenían ellos buenos indicadores de que van bien las cosas", dijo el canciller durante una videoconferencia en Osaka, Japón, donde representan a México en la Cumbre del G20.

El canciller consideró que no habrá consecuencias negativas para México ante la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no asistir a Osaka, Japón, pues dijo que "se hizo presente" a través de la carta que envió a los líderes mundiales.

"El gobierno mexicano estuvo presente a través de nuestra representación, pues somos un equipo, además que se hizo presente a través de la carta que envió a los líderes de las principales 20 economías del mundo", dijo.

Destaco que el punto 42 de la Declaración final de la Cumbre del G20 fue un tema puesto sobre la mesa por México, que establece la corresponsabilidad para atender las causas que originan la migración, "fue respaldado por todos, incluyendo Estados Unidos".

Indicó que después de la cumbre en Japón habrá reuniones ministeriales, "se van a plantear otras acciones para otras regiones del mundo, lo que nosotros estamos planteando es que exista corresponsabilidad es decir el tema de reducir la desigualdad en el mundo es un tema que compete más a los países que más tienen, es decir los países más poderosos, más ricos y es una obligación, es una corresponsabilidad con los demás países, ahora en las ministeriales se tendría que traducir en proyectos, inversiones y decisiones".

AA

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016