De Veracruz al mundo
Mantendrá el Conacyt el Sistema Nacional de Investigadores.
Al presentar un informe sobre el ajuste de gastos que está aplicando el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), su directora, Elena Álvarez-Buylla, defendió la contratación de un nuevo servicio de comedor para los trabajadores con insumos de mejor calidad
Viernes 28 de Junio de 2019
Por:
.- Al presentar un informe sobre el ajuste de gastos que está aplicando el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), su directora, Elena Álvarez-Buylla, defendió la contratación de un nuevo servicio de comedor para los trabajadores con insumos de mejor calidad.

También, aseguró que el SistemaNacional de Investigadores se mantendrá, así como el de cátedra de Conacyt, y adelantó que buscará un acercamiento con científicos en el extranjero para controlar la llamada fuga de cerebros.

Álvarez-Buylla participó ayer en la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. En respuesta a los cuestionamientos por la contratación de un servicio de comedor más costoso, aseguró que en el contrato colectivo de trabajo de los trabajadores está definido este apoyo.

Señaló que al entrar al anterior comedor se percató que la comida que se servía ahí no era digna de un trabajador, de un ser humano en términos realmente de la calidad de alimentos por el exceso de grasas, harinas fritas, lácteos y azúcares que se usaban.

Luego de subrayar que durante mucho tiempo se ha dedicado a estudiar la relación entre agricultura sustentable, agroecología y la alimentación sana sin tóxicos, dijo que no haber tomado la medida iría completamente en contra de mis principios éticos y de mi conocimiento.

Sostuvo que el menú completo no cuesta 700 pesos como fue difundido, sino 279 pesos, y explicó que los trabajadores de menores ingresos reciben una subvención para no pagar completa dicha cantidad, pero conforme va subiendo el escalafón, va disminuyendo la subvención.

En la conferencia de hora y media, fue cuestionada por la presunta salida de catedráticos del Conacyt. Al respecto indicó que el Sistema Nacional de Investigadores se mantendrá como un esquema complementario al salario de los especialistas que se fue deteriorando de una forma inaceptable en años anteriores.

Entre los proyecto que emprende el Conacyt, detalló que enviaron a un grupo de expertos que trabaja con la Marina para atender el tema del sargazo que afecta a playas mexicanas.

El problema se debe a una alteración global del ecosistema en el que influye el cambio de temperatura, uso de fertilizantes nitrogenados, y el desagüe de aguas negras. A partir de ello elaboran un expediente científico para tratar este problema.

Al ser cuestionada sobre la fuga de cerebros en el país, Álvarez-Buylla señaló que en el sexenio pasado se calcula que la cifra ascendió a 30 mil personas calificadas que dejaron el país.

Aseguró que muchos de los científicos e investigadores en el extranjero buscan colaborar con México, para lo cual ya crean redes de coparticpación.

Durante la conferencia, expuso que la actual administración está destinando más recursos para ciencia básica, ya en el sexenio anterior no se otorgaron fondos para concretar investigaciones.

A diferencia de otros países en los que el sector privado aporta hasta 61 por ciento de los recursos a ciencia y tecnología, en México la iniciativa privada sólo aporta 19 por ciento. En cambio, del total de recursos en la administración pasada, casi la mitad fueron de regreso a las empresas. No obstante, llamó a las compañías a trabajar en conjunto con el gobierno para impulsar mayores recursos a la investigación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016