De Veracruz al mundo
El INAI ordena a la Presidencia informar sobre vehículos usados por AMLO.
Como parte de una solicitud de información realizada por un particular, también se pidió conocer el costo del mantenimiento mensual de esas unidades y del total de la flota vehicular, así como el gasto promedio mensual en gasolina y la partida presupuestal con la que son cubiertos.
Jueves 27 de Junio de 2019
Por:
.- La Presidencia de la República debe informar sobre los vehículos que utiliza el titular del Ejecutivo para sus traslados de su casa a Palacio Nacional y viceversa, así como los utilizados en sus giras por el país, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Como parte de una solicitud de información realizada por un particular, también se pidió conocer el costo del mantenimiento mensual de esas unidades y del total de la flota vehicular, así como el gasto promedio mensual en gasolina y la partida presupuestal con la que son cubiertos.

Al presentar el caso ante el pleno, el comisionado Óscar Guerra Ford explicó que, en respuesta a la solicitud de información, la Dirección General de Finanzas y Presupuesto, y la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Presidencia de la República, argumentaron la inexistencia de la información.

El particular se declaró inconforme con la respuesta, pues consideró inverosímil que no haya registro documental de dicha información y evidenció la existencia de estos vehículos que sirven para trasladar al presidente en sus giras por el país y en la Ciudad de México.

Guerra Ford señaló que, tras un análisis efectuado por el INAI, se determinó que la búsqueda realizada en los archivos de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales no puede ser validada, puesto que no se tiene la certeza de que haya sido exhaustiva y razonable.

Además, apuntó, en ocasiones anteriores ya se ha proporcionado información relacionada con el vehículo en el que se ha trasladado al presidente de la República, por ejemplo, en el viaje que efectuó de Aguascalientes a Tlalhuelilpan, Hidalgo, donde explotó una toma clandestina de gasolina, “entregando la información consistente en el modelo, la marca y las placas de dicho vehículo que fue una Suburban blanca”.

En ese sentido, afirmó, los vehículos de traslado pueden pertenecer a la Oficina de la Presidencia o ser facilitados por otras dependencias o gobiernos locales, por lo que las áreas de logística y seguridad deben contar con información al respecto tras la desaparición del Estado Mayor Presidencial.

Por ello, el pleno del INAI resolvió modificar la respuesta de la Presidencia de la República y le ordenó entregar la información correspondiente al interesado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016