De Veracruz al mundo
Denuncia Javier Duarte a Jorge Winckler, fiscal de Veracruz.
Duarte de Ochoa acudió a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México a interponer su denuncia
Jueves 27 de Junio de 2019
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
México.- El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, denunció ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, al fiscal veracruzano Jorge Winckler.

De acuerdo con lo informado por Ciro Gómez Leyva, acusa al fiscal de “falsificar documentos oficiales y firmas” para inculparlo de presunto abuso de autoridad, peculado y tráfico de influencias.

Duarte de Ochoa además solicita que sean entrevistados ex colaboradores que firmaron en su contra.

Los firmantes
El exgobernador señala específicamente a Mauricio Martín Audirac, ex titular de la Secretaría de Finanzas de Veracruz, así como a Francisco Antonio Valencia, ex director de la Comisión del agua del estado, por lo que pidió que se lleven a cabo peritajes a las firmas.

Indicó que dichos oficios son prueba de la Fiscalía veracruzana para acusar al ex gobernador de Veracruz de un presunto desvió de 320 millones de pesos durante su gobierno.

A finales de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que solicitaría la apertura de procesos penales en contra de tres altos exfuncionarios de la administración de Duarte de Ochoa, por su presunto vínculo con el desvío de fondos federales que estaban destinados a servicios de salud, educación y obras.

Se implicó a Audirac, a Gabriel Deantes y el exsubdirector de operación financiera, José Francisco Díaz Valenzuela.

Negativa de amparo
En tanto, se negó a Duarte de Ochoa el amparo que había interpuesto contra la orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

Según se informó, fue el Juzgado Decimoprimero de Distrito de Amparo en materia Penal quien negó el recurso que fue librado por la Juez de Proceso de Procedimientos Penal Oral de Distrito Judicial de Xalapa, Alma Aleida Sosa Jiménez.

En la demanda de amparo, Duarte de Ochoa argumentó que el mandatario judicial “no satisface los requisitos para su emisión, toda vez que de la totalidad de datos de prueba, solo en uno de ellos se hace mención de éste y de los restantes el Ministerio Público fue omiso en emitir razonamientos que los entrelacen”.

No obstante, el juez de amparo Jorge Antonio Medina Ganoa, no concedió la protección de la justicia toda vez que, dijo, lo expuesto por los agentes ministeriales estuvo bien acreditado, porque debía garantizar la protección de la víctima y de los testigos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016