De Veracruz al mundo
Reconoce directora del IMER excesos en contrataciones; confía en solución a crisis antes del 28 de junio.
La directora Aleida Calleja dijo que se cometieron excesos en la contratación de personal freelance, pero confió en contar con recursos que permitan mantener operaciones durante el segundo semestre de 2019.
Miércoles 26 de Junio de 2019
Por: SDP Noticias.com
México.- La directora del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Aleida Calleja, dijo que prevé una solución a la actual crisis financiera de dicha institución antes de este viernes 28 de junio, luego de que trascendió el supuesto despido de más de 240 colaboradores y el cierre de al menos cuatro de sus estaciones.

En entrevista con Denise Maerker, en Radio Fórmula, Calleja aseguró que recibió al IMER en condiciones críticas y que una serie de factores sumaron a tomar la decisión de un recorte de personal "freelance", debido a que esa figura laboral es la más común dentro del Instituto.

De acuerdo con la funcionaria federal, además de los excesos en la contratación de "servicios profesionales", el IMER sufrió un recorte del 10 por ciento de su presupuesto. Aunado a eso, todavía se tuvo que lidiar con las medidas de austeridad implementadas desde el gobierno federal, por lo que los recursos comenzaron a escasear, situación que llevó a los directivos a anunciar al personal contratado por "freelance" que no podrían mantener el actual flujo de operaciones después del 1 de julio.

"Al IMER lo recibimos en una situación precaria, a eso hay que sumarle al recorte en el Presupuesto del 10%, a lo que hay que añadir las medidas de austeridad (...)Había gente que supuestamente era asesora de la directora general del IMER, pero que nunca conocí; las medidas de austeridad tienen lógica en estos excesos".

ALEIDA CALLEJA. DIRECTORA DEL IMER
Sin embargo, Calleja adelantó que durante el transcurso del día se reunió con autoridades competentes y que todo apunta a una resolución del supuesto colapso del IMER, por lo que antes de este viernes 28 de junio podrían otorgársele los recursos necesarios y mantener las operaciones.

"Es difícil proyectar una radio pública de calidad teniendo problemas en casa, aún así hay un equipo en el IMER muy comprometido que se muere en la raya. Creo que el IMER tiene mucho para dar; esperamos que antes del viernes podamos resolver esto".

ALEIDA CALLEJA. DIRECTORA DEL IMER.
En cuanto al futuro de la institución, la encargada dijo que una vez que se supere este trago amargo se deberán enfocar esfuerzos en construir el "proyecto de Estado" de la radio pública, pues con las estaciones que el IMER posee a lo largo del territorio se pueden atender diversas contingencias nacionales, como la actual de los migrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016