De Veracruz al mundo
Baja 0.3% informalidad en mayo; se ubica a 56.4: Inegi.
En su reporte el organismo exhibió que con ello esta tasa cerró en 56.4 por ciento de la población ocupada.
Miércoles 26 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La informalidad -que comprende a las personas que son vulnerables por la naturaleza de su trabajo o que no son reconocidas ante la autoridad por la empresa a que prestan servicios- se redujo en 0.3 por ciento durante mayo, enteró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte el organismo exhibió que con ello esta tasa cerró en 56.4 por ciento de la población ocupada. Es decir, más de la mitad de los trabajadores en México lo hacen sin prestaciones o respaldo laboral. Este indicador ha ido a la baja desde febrero de este año, pero también se da a la par del desplome de 88.2 por ciento en la creación de empleos formales que reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Inegi detalló en lo que se refiere a la tasa de ocupación en el sector informal –que se distingue de la mera informalidad porque las personas que se ocupan en él lo hacen en unidades económicas no reguladas- también descendió 0.8 por ciento, respecto a abril.

Entre los otros principales indicadores, la desocupación prácticamente no varió y se mantuvo en 3.5 por ciento de la población, la tasa de participación –que comprende a toda la población económicamente activa– descendió 0.1 por ciento; y la subocupación –que comprende a personas ocupadas, pero que tienen necesidad o disponibilidad para trabajar más– avanzó 0.1 por ciento.

No obstante, respecto a mayo de 2018 la desocupación, subocupación y la ocupación en el sector informal aumentaron. Todos estos indicadores comprenden condiciones laborales no óptimas e incrementaron 0.3 por ciento, 0.5 por ciento y 0.3, respectivamente. La población económicamente activa avanzó 0.1 por ciento, mientras la informalidad descendió 0.6 por ciento. Todas las anteriores son cifras desestacionalizadas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016