De Veracruz al mundo
Edil de Nuevo Laredo anuncia que EU enviará a 200 migrantes diarios.
En su conferencia de prensa habitual de los lunes, el funcionario dijo que su gobierno analiza la posibilidad de habilitar otro albergue y busca recursos para atender el fenómeno migratorio.
Lunes 24 de Junio de 2019
Por:
.- Como parte de los acuerdos migratorios y para evitar aranceles entre México y Estados Unidos, a partir del viernes llegarán a Nuevo Laredo –procedentes del vecino país- un promedio de 200 migrantes diarios, que esperaran el resultado a sus solicitudes de asilo, informó el alcalde Enrique Rivas Cuéllar.

En su conferencia de prensa habitual de los lunes, el funcionario dijo que su gobierno analiza la posibilidad de habilitar otro albergue y busca recursos para atender el fenómeno migratorio.

El alcalde y el secretario del Ayuntamiento, Raúl Cárdenas Thomae, destacaron que los migrantes que llegarán a partir del viernes se sumarán a los tres mil migrantes que se encuentran en los albergues ya rebasados en su capacidad.

"Es un tema humanitario que en la medida de nuestras capacidades estaremos atendiendo. Al ser el gobierno federal quien tomó la decisión, serán ellos quien deba responsabilizarse. Seguiremos tocando puertas para bajar recursos, el gobierno municipal está superado", mencionó el alcalde.

A partir del 28, Nuevo Laredo trabajará con dos procesos, el primero en el que llegarán a la frontera los migrantes desde Centroamérica, Cuba y África para registrarse ante el Instituto Nacional de Migración (INM) para ser llamados por autoridades del vecino país y el segundo por el que arriban desde Estados Unidos derivado de los acuerdos con el gobierno federal y las autoridades de Washington, explicó Raúl Cárdenas Thomae.

A pesar de que no existe información oficial por parte de las autoridades federales de la cantidad de personas que retornarán al país por Nuevo Laredo, el gobierno municipal analiza la posibilidad de habilitar un albergue que les permita a los migrantes esperar su cita, que de acuerdo con las autoridades estadunidenses, puede ser de dos meses.

Cárdenas Thomae destacó la constante comunicación que existe con el gobierno del estado, federal y el de Estados Unidos, con el objetivo de atender el fenómeno migratorio así como la seguridad de los neolaredenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016