De Veracruz al mundo
En redadas a indocumentados caen más de 50 en EU.
La mayoría de los detenidos (47) fueron de nacionalidad mexicana, aunque el ICE también arrestó a cuatro nacionales de Honduras y a un cubano
Lunes 24 de Junio de 2019
Por: EFE
Foto: Reuters.
Washington.- El Servicio de Inmigración y Aduanas de EU (ICE, en sus siglas en inglés) detuvo a 52 migrantes indocumentados en un operativo que duró cuatro días en el estado de Texas, fronterizo con México, informó este lunes la agencia migratoria.

La redada del ICE, aparato del Gobierno estadounidense encargado de deportar a los migrantes indocumentados, se tradujo en el arresto de nueve personas en la región del Valle del Río Grande, siete en San Antonio, 20 en Laredo y 16 en Austin y Waco.

De los arrestados, 46 fueron hombres y seis mujeres, según el comunicado del ICE.

Asimismo, la mayoría de los detenidos (47) fueron de nacionalidad mexicana, aunque el ICE también arrestó a cuatro nacionales de Honduras y a un cubano.

En ese documento, el ICE argumentó que casi el 70 % de los detenidos durante ese operativo migratorio tenían antecedentes penales anteriores que incluían condenas o cargos pendientes por agresión, violencia doméstica, infracciones de tránsito, conducir bajo la influencia de alcohol o posesión de drogas, entre otros.

La agencia federal también identificó a 18 de los arrestados como "fugitivos de inmigración con una orden final de expulsión" y otros 21 como personas que ya habían sido deportados anteriormente, un delito tipificado como "grave".

Entre los detenidos, según el ICE, se encontraba un joven hondureño de 25 años que había sido condenado a cinco años de prisión en Laredo y que había sido deportado previamente.

Más allá de los detenidos con antecedentes, el ICE también arrestó a 17 personas indocumentadas que no habían incumplido la ley con anterioridad.

La agencia federal hizo públicos estos datos días después de que el diario The Washington Post adelantase que el ICE estaba preparando un operativo que podría afectar a hasta 2.000 familias de indocumentados en las ciudades de Nueva York, Miami (Florida), Houston (Texas) y Los Ángeles y San Francisco (California), entre otros.

Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió este sábado dar un compás de espera a las deportaciones, cuyo anuncio puso en alerta a dirigentes y organizaciones mientras los inmigrantes preparan planes para encarar esa amenaza.

Trump optó por esperar "dos semanas" para que demócratas y republicanos planteen soluciones a la situación en la frontera con México, según dijo.

"A solicitud de los demócratas, he retrasado el Proceso de Remoción de Inmigración Ilegal (Deportación) por dos semanas para ver si demócratas y republicanos pueden reunirse y encontrar una solución a los problemas de asilo y los vacíos legales en la frontera sur", escribió Trump en Twitter.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016