De Veracruz al mundo
Ordena juez suspender bloqueo a cuentas bancarias de Lozoya.
El exdirector de Pemex promovió un amparo el pasado 5 de junio y el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa concedió la suspensión
Sábado 22 de Junio de 2019
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
México.- Emilio Lozoya Austin ya podrá hacer uso de sus cuentas… al menos las de Banco Azteca.

De acuerdo con Reforma, por orden del juez federal Gabriel Regis López, la cuenta bancaria del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó la lista que tiene la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de personas bloqueadas.


Cabe recordar que hasta ahora se desconoce el paradero de Lozoya Austin, señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) por lavado de dinero.
La condición
Los abogados de Lozoya promovieron un amparo el pasado 5 de junio y el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, les concedió la suspensión provisional.

Según lo señalan Abel Barajas y Víctor Fuentes en su nota, se les puso como condición para que se implemente la suspensión es que el bloqueo no sea en cumplimiento de una obligación contraída con un gobierno extranjero y tampoco en ejecución de una resolución de algún organismo internacional.

Además, se hace notar que si Lozoya hace una transacción de manera personal, alertaría a las autoridades sobre su paradero.

Podría acceder a los fondos alguna otra persona que estuviera autorizada ante el banco.

Bloqueo
A través de la Unidad de Inteligencia Financiera, el pasado 27 de mayo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó sobre el bloqueo de las cuentas de Emilio Lozoya y así lo justificó:

"Se identificó en el sistema financiero nacional e internacional que se llevaron a cabo múltiples operaciones con recursos que presuntamente no proceden de actividades lícitas, mismos que se presumen ser derivados de actos de corrupción".
SHCP
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, en 2013, Pemex, entonces dirigido por Lozoya Austin, adquirió la empresa Agronitrogenados, por un monto de 475 millones de dólares.


El escándalo surgió porque dicha compañía, una subsidiaria de Altos Hornos de México era prácticamente chatarra. Llevaba 14 años de no funcionar y su equipo tenía una antigüedad de 30 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016