De Veracruz al mundo
Detectan 365 casos de sarna humana en Campeche.
La escabiosis o sarna humana es un padecimiento relacionado con los malos hábitos de higiene; se da en regiones húmedas
Jueves 20 de Junio de 2019
Por:
.- Descartó que en Campeche exista una alarma epidemiológica por este padecimiento y destacó que la enfermedad es tan común, que ni el área de vigilancia epidemiológica tienen un sistema especial para este padecimiento.

Por su parte, Hyrum Montejo, epidemiólogo del Centro de Salud “Wilberth Escalante”, alegó que la enfermedad es contagiosa si se tiene trato directo con las personas que lo padecen o con los fómites que tengan el ácaro, generando una dermatosis.

“Es una enfermedad inflamatoria de la piel, da comezón, prurito, es lo que más frecuentemente va a presentar el paciente. Ante esto, lo primero que tiene que hacer es acudir con su médico para una valoración, el diagnóstico debe de ser clínico, muy rara vez llegamos a requerir algún auxiliar diagnóstico como lo es la biopsia u otro tipo de diagnóstico”, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016