De Veracruz al mundo
Riesgo económico por despidos en aduana de Manzanillo, alerta Coparmex.
El organismo empresarial dirigido por Gustavo de Hoyos Walther indicó que la aduana ubicada en el puerto colimense vive una parálisis pues no cuenta con el personal suficiente para atender la demanda del volumen de carga marítima.
Viernes 14 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ante la baja por despidos y renuncias del administrador, subadministradores y parte del personal de la Aduana del Puerto de Manzanillo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó un nuevo riesgo para la economía nacional.

El organismo empresarial dirigido por Gustavo de Hoyos Walther indicó que la aduana ubicada en el puerto colimense vive una parálisis pues no cuenta con el personal suficiente para atender la demanda del volumen de carga marítima.

La aduana se encarga de manejar alrededor del 44 por ciento de la carga nacional vía marítima y representa el 10 por ciento de la recaudación nacional de las aduanas.

De acuerdo con Coparmex las afectaciones por la virtual parálisis de Manzanillo podrían impactar en un menor flujo de mercancías, ventas al extranjero, así como en la entrada a cuentagotas de productos básicos e insumos, y en consecuencia, una baja en el suministro a la principal zona de impacto en los corredores industriales de Colima, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes.

“El daño económico y social que podría provocar el prolongamiento de esta situación será equiparable al bloqueo de las vías férreas ocurrido recientemente en Michoacán, que fue considerado por el Banco de México como una de las causas del nulo crecimiento de la economía en el primer trimestre del año”, advirtió De Hoyos Walther

La presidenta del Centro Empresarial de Manzanillo, Migdalia Arévalo, advirtió que la falta de acciones y toma de decisiones pone en riesgo la principal puerta de entrada y salida de insumos al país.

Ante la situación, De Hoyos Walther llamó al gobierno federal para que la Administración General de Aduanas, el Servició de Administración Tributaria y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realicen a la brevedad el nombramiento del nuevo administrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
13:18:54 - Detienen en Edomex a Brayan 'N', jefe de plaza de grupo criminal michoacano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016