De Veracruz al mundo
Si EU aplica aranceles, México tendrá que responder: Monreal.
Monreal aclaró que él de ninguna manera está de acuerdo con medidas de “ojo por ojo, diente por diente”, y se pronuncia por una solución por vía del diálogo y el acuerdo, pero si se llega a concretar la amenaza tendría que haber respuesta
Jueves 06 de Junio de 2019
Por: Notimex
Foto: Senado
Ciudad de México.- El Senado pospuso la primera reunión de Comisiones Unidas que dictaminarán la ratificación del T-MEC, al tiempo que advirtió que si Estados Unidos aplica de manera unilateral aranceles a los productos de México tendría que haber respuesta.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que la primera reunión de las Comisiones Unidas que dictaminarán la ratificación del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para este jueves, se pospuso para el 11 de junio.

En conferencia de prensa el también coordinador de los senadores de Morena explicó que se decidió cambiar la fecha debido a que se planteó la importancia de las negociaciones que sostiene el gobierno mexicano en Washington, para tratar de lograr acuerdos y evitar la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos a partir del lunes.

“Es por estrategia, de una actitud racional de decir: si tenemos el sábado pendiente y el lunes el anuncio de la aplicación unilateral del arancel, lo lógico es que esperemos estos dos acontecimientos para que nos reunamos el martes”, dijo.

Aclaró que la reunión de comisiones, con lo que comenzaría el proceso legislativo para la ratificación del T-MEC, no está desechada ni cancelada, “simplemente esperamos un momento de definición política, y de definición en la política internacional de México”.

Monreal Ávila expuso con diversos ejemplos el golpe económico que representaría la aplicación de aranceles que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 10 de junio, los cuales aumentarían de manera gradual desde un cinco hasta un 20 por ciento. El senador indicó que si se aplicara unilateralmente esa medida se afectaría a agricultores de ambos países y México tendría que tener una respuesta.

Monreal aclaró que él de ninguna manera está de acuerdo con medidas de “ojo por ojo, diente por diente”, y se pronuncia por una solución por vía del diálogo y el acuerdo, pero si se llega a concretar la amenaza tendría que haber respuesta. La respuesta sería “imponer de manera seria también aranceles a productos que provienen de Estados Unidos y que en la balanza comercial afectaría gravemente a la economía de ambos países. Estas tendrían repercusiones significativas para todos”, advirtió.

Reiteró que una decisión unilateral no sólo afectaría a México, sino también a los 50 estados de Estados Unidos, pero fundamentalmente a Texas, California, Illinois y Arizona. Agregó que si se aplican aranceles el impacto se traducirá en mayores costos para empresas y agricultores estadunidenses, incrementando dificultades que ya muchos enfrentan por la crisis o guerra comercial con China.

Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016