De Veracruz al mundo
Hacienda lamenta que Fitch no vea los esfuerzos del Gobierno y critica castigos a México y Pemex.
La Secretaría de Hacienda consideró como “desafortunado” que la agencia calificadora Fitch rebajara las calificaciones de México y Petróleos Mexicanos.
Jueves 06 de Junio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consideró que el cambio en las calificaciones crediticias a México y Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de la agencia Fitch es “desafortunado” porque penaliza doblemente el balance financiero del país.

En un comunicado, la dependencia dirigida por Carlos Urzúa Macías, destacó que por el lado soberano, Fitch argumenta que los riesgos a las finanzas públicas se han incrementado por que la deuda de Pemex representa pasivos contingentes para el Gobierno federal, asumiendo así un apoyo inminente a la entidad.

Al mismo tiempo, agregó Hacienda, la agencia penaliza la calificación de Pemex por considerar que el respaldo del Gobierno federal es moderado e insuficiente

“El Gobierno expresa su fuerte desacuerdo con el enfoque aplicado por esta calificadora”, puntualizó.





Hacienda destacó que esta acción sobre la calificación soberana de México y de Pemex se da aun cuando se ha demostrado el apoyo total del Gobierno federal a la empresa y se está trabajando en dar una solución a los problemas estructurales y financieros de esta.

“El Gobierno de México reitera su compromiso con Pemex y seguirá apoyándola para consolidarse como una empresa eficiente y rentable en el mediano y largo plazo, mediante medidas estructurales y de liquidez. Pemex es parte integral de la economía nacional”, señaló.

Fitch estabiliza la perspectiva de la calificación soberana de México de negativa a estable, con lo cual establece un piso al ajuste de la calificación y no se esperan más acciones sobre el soberano.

Sobre las notas de la agencia Moody’s Investors Service, que ratificó la calificación soberana de México (A3, 2 grados por encima de Fitch Ratings) y al mismo tiempo se modificó la perspectiva de la calificación de “estable” a “negativa”, la dependencia no mostró una opinión al respecto.

Con respecto a Pemex, Moody’s realizó una revisión de la perspectiva de calificación de Pemex de estable a negativa, pero tampoco mereció un pronunciamiento por parte de la dependencia.

“Ambas agencias calificadoras reconocen como fortalezas una economía amplia y diversificada, la sólida postura fiscal que ha consolidado la estabilidad macroeconómica, prudencia en la formulación de políticas macroeconómicas, así como un sistema bancario saludable, entre otras”, recalcó la Secretaría de Hacienda.

Destacó que a pesar de la revisión de la agencia Fitch sobre la calificación soberana, la deuda de México se mantiene “cómodamente en grado de inversión”.

La Secretaría de Hacienda ratificó su compromiso con la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica y consideró que “ a través de mantener unas finanzas públicas fuertes es posible obtener una mayor resiliencia y márgenes de maniobra para hacer frente a los efectos de situaciones económicas adversas provenientes del exterior”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016